10 playas españolas a las que acudir este verano

• por Elena Sanz

Llega el verano y con él las tan ansiadas vacaciones. Es el momento de disfrutar del sol en la piel, de la brisa cálida y de los mejores atardeceres sobre el mar. Sin embargo, España es un país tan rico y diverso que escoger el destino puede resultar una tarea complicada. Por ello, te proponemos algunas de las mejores playas españolas que te harán desconectar y disfrutar como nunca.

Para comprender la magnitud de cuanto tenemos a nuestro alcance basta con recordar que España posee casi 8.000 kilómetros de costa. Además, es líder mundial en playas con el reconocimiento de Bandera Azul.

Bañadas por el mar Mediterráneo o por el océano Atlántico, cada una de las playas españolas es única y ofrece un ambiente propio y diferente. Así, tanto los amantes de la naturaleza como los deportistas, los juerguistas o quienes buscan la calma y el relax encontrarán una opción perfecta para ellos. ¿Te animas a descubrir las mejores opciones?

Las mejores playas españolas para ir este verano

Sería imposible recopilar en unas pocas líneas todas las playas, calas y arenales del territorio español que son dignos de ser visitados. Sin embargo, a continuación te proponemos una selección que, seguro, te encantará.

Playa de Rodas, Islas Cíes (Galicia)

Para acceder al Parque Nacional de las Islas Atlánticas deberás tomar un barco desde Vigo y tramitar un permiso. Sin embargo, allí te espera una de las playas más espectaculares que nunca habrás visto.

La playa de Rodas, con su forma de concha, su magnífico entorno natural circundante y sus aguas turquesas fue elegida como la mejor playa del mundo en 2007 por el diario británico The Guardian. Y, si te decides a visitarla, comprenderás fácilmente el por qué.

Playa del Silencio, Cudillero (Asturias)

El norte de España alberga paisajes cautivadores y playas salvajes, vírgenes y paradisíacas como esta. La playa del Silencio, bañada por el mar cantábrico, se oculta entre rocas afiladas y ofrece un remanso de paz y belleza para quienes hagan el esfuerzo de llegar hasta ella.

Y es que, si quieres disfrutar de sus 300 metros de largo por 30 de ancho y sus calmadas aguas verde esmeralda, habrás de caminar unos 10 o 15 minutos y salvar un tramo de barandillas y escaleras que te conducirán a este mágico rincón asturiano.

Playa de Oyambre (Cantabria)

Con una extensión de dos kilómetros y un campo de dunas que la separa de la ría de la Rabia, esta playa te dejará sin palabras. Arena fina y dorada, aguas de intensos tonos azules y el verde de los montes circundantes hacen de este un espacio maravilloso.

Playa de Isuntza, Lekeitio (País Vasco)

En el litoral vizcaíno encontramos otra de las mejores playas españolas. Se trata de una playa urbana con multitud de servicios y comodidades, ideal para quienes quieran relajarse y divertirse a partes iguales. Y es que aquí es muy común la práctica de deportes acuáticos como submarinismo o piragüismo.

Cala Pola, Tossa de Mar (Cataluña)

En la Costa Brava podemos encontrar preciosas calas escondidas entre acantilados y vegetación, esperando a ser descubiertas y disfrutadas por los viajeros. Es el caso de cala Pola, con su arena gruesa y su entorno de bosques y pinares.

Se trata de una playa animada que cuenta con varios servicios gracias al camping que se encuentra en las inmediaciones. Además, es parada de barcos turísticos con fondo de cristal, por lo que podrás tomarlos y disfrutar de esta actividad.

Caló d’Es Mort, Formentera (Islas Baleares)

Las calas de las Islas Baleares son auténticos paraísos mediterráneos y todas ellas poseen un encanto único y especial. Sin embargo, te recomendamos no perderte Caló d’Es Mort, una diminuta pero preciosa playa de cantos rodados en la que contemplar los mejores atardeceres. Aunque no dispone de servicios ni de comodidades, suele atraer a multitud de turistas, por lo que es recomendable no acudir en horas muy concurridas.

Playa de la Granadella, Jávea (Comunidad Valenciana)

En la Comunidad Valenciana podemos encontrar magníficas playas urbanas, animadas y equipadas con todas las comodidades. Pero si buscas una cala de belleza salvaje, la playa de la Granadella es tu lugar. Esta bahía encajonada entre acantilados posee unas aguas tranquilas y cristalinas ideales para practicar esnórquel y buceo. Además, ha sido galardonada con bandera azul y es perfecta para el baño y la desconexión.

Playa La Carolina, Águilas (Murcia)

Esta playa se enmarca en un paraje de gran interés geológico, ha sido reconocida como paisaje natural protegido y forma parte de la red Natura 2000. Es una playa familiar, de aguas cálidas y tranquilas, perfecta para disfrutar de un baño o relajarse en su arena fina y dorada.

Playa de Matalascañas, Almonte, Huelva (Andalucía)

Nos desplazamos ahora hacia el suroeste para llegar a una de las playas más bonitas y animadas del litoral español. La playa de Matalascañas, de más de seis kilómetros de largo, invita a pasear y a contemplar la puesta de sol. Dispone de todos los servicios y comodidades y la zona cuenta con una amplia oferta de ocio y restauración.

Playa de Cofete, Fuerteventura (Islas Canarias)

Cerramos esta selección viajando hasta el archipiélago canario. En la isla de Fuerteventura se encuentra esta majestuosa playa de más de 12 kilómetros de extensión y ubicada en el Parque Natural de Jandía. Es un entorno salvaje donde soplan fuertes vientos y se producen un gran oleaje, por lo que invita a los más valientes surfistas a disfrutarla. Eso sí, no cuenta con ningún tipo de servicio pero a cambio ofrece una belleza natural inestimable.

Estas son algunas de las mejores playas españolas en las que puedes disfrutar de tus vacaciones de verano. En función del tipo de viajero que seas, unas resultarán más apropiadas que otras; lo que es seguro es que en este hermoso y rico país que es España encontrarás la opción perfecta para ti.