El barranquismo es una de las mejores actividades para descubrir y deleitarse con la belleza de los paisajes baleares. Espectaculares cascadas, entornos naturales únicos y descensos completísimos te esperan en las islas. Por ello, queremos darte a conocer los mejores barrancos en Mallorca y que disfrutes de una experiencia inolvidable.
Aquí encontrarás opciones para todos los gustos más allá del famoso Torrent de Pareis. No importa si eres principiante o experimentado, pues el grado de dificultad de cada barranco es diferente. ¿Estás listo para unir deporte, diversión y naturaleza en uno de los rincones más bellos del Mediterráneo? Te contamos lo que debes saber.
Descubre los más espectaculares barrancos en Mallorca
A continuación, te mostramos una selección de los mejores valles fluviales a recorrer en Mallorca. Si eres un amante de la aventura y la adrenalina, estamos seguros de que no te decepcionarán.
Barranco de Almadrà
Esta es una opción perfecta para principiantes o incluso familias, ya que el recorrido puede realizarse con niños a partir de los 10 años. Es un descenso sencillo, con un desnivel de unos 200 metros, pero muy completo y divertido.
La experiencia permite contemplar hermosos bosques de encinas, pinos y chopos, e incluso ofrece la oportunidad de avistar aves rapaces. Además, destacan especialmente el salto de Sa Figuereta y el salto de Sa Cova, preciosas cascadas que conforman entornos únicos.
El barranco de Almadrá es ideal para experimentar magníficos rápeles acuáticos y disfrutar de las mejores vistas de la sierra de Tramontana.
Torrent des Lli
Con una dificultad media y ofreciendo unas impresionantes vistas al mar durante el recorrido, este es sin duda uno de los barrancos de Mallorca que más merece la pena conocer.
Este cañón ubicado en el municipio de Valldemossa resulta realmente espectacular cuando cuenta con caudal, pues forma imponentes cascadas que es una delicia descender haciendo rapel. Pese a que es complicado dar con el momento exacto, el recorrido es igualmente gratificante durante la época seca.
La joya de este recorrido es la cascada de unos 54 metros previa al punto donde el torrente se abre a Sa Marina de Valldemossa. Las vistas desde este lugar te harán entender por qué esta es una de las vías de barranquismo más conocidas y apreciadas por los fanáticos.
Torrent de Na Mora
Este recorrido es uno de los más trepidantes, completos y versátiles, ya que puede adaptarse en función de la experiencia y la forma física de cada persona. Para llegar al torrent de Na Mora tendrás que desplazarte hacia el norte de la isla, buscando el municipio de Soller.
Este barranco tiene una longitud de unos 1.500 metros y al recorrerlo encontrarás un desnivel total de unos 150 metros. El recorrido ofrece escalada, rapel, saltos a pozas e incluso puede finalizar nadando por el mar. Además, disfrutarás de un entorno natural maravilloso de abruptas formaciones kársticas.
Si escoges esta opción, ten en cuenta que la primera parte del trayecto es la más apropiada para principiantes, pues la dificultad aumenta en el segundo tramo. Además, conviene saber que solo está permitido adentrarse en el torrente fuera de los meses de verano, con el objetivo de preservar la supervivencia de las especies en peligro que aquí habitan.
Torrent de Coanegra
El barranco de Coanegra es otra de las opciones más convenientes para principiantes y familias. A diferencia de otros, este descenso no presenta paredes tan empinadas ni grandes rápeles; sin embargo, se encuentra enmarcado en un entorno de cuento, con cascadas, pozas de agua verde turquesa y un espectacular encinar que cautiva a los amantes de la naturaleza. Si es tu primera experiencia con el barranquismo en la isla, no te lo puedes perder.
Barranco de Gorg Blau y Sa Fosca
Cerramos esta selección con una alternativa para los más intrépidos y experimentados, no apta para personas en baja forma física o sin experiencia en barranquismo. El torrent de Gorg Blau y Sa Fosca presenta un cauce estrecho que discurre entre paredes de roca de hasta 300 metros, llegando incluso a dejar a oscuras a los visitantes durante un tramo del camino.
Las formaciones, el colorido y el sinuoso paisaje hacen de esta una de las opciones más dinámicas y variadas, pero también de las más exigentes de la isla. Si te atreves a afrontar sus 320 metros de desnivel y su largo recorrido, descubrirás por qué es uno de los barrancos más imponentes de Europa.
Ahora que conoces algunas de las opciones, es momento de disfrutar la experiencia de descender barrancos en Mallorca. Incluso si creías haberlo visto todo, encontrarás paisajes cautivadores y desafíos que dispararán tu adrenalina.