¿Vas a viajar a Mallorca? Cada año, esta isla atrae a muchos turistas. Y es que es un lugar excepcional, ¡un verdadero paraíso! Pero, ¿qué tradiciones mallorquinas debes conocer? La cultura de cada lugar es increíblemente curiosa. Por ello, no puedes perderte las tradiciones que vas a descubrir sobre esta isla.
Al igual que en muchos otros lugares a los que has viajado, conocer las tradiciones e incluso participar en ellas es una forma de descubrir la cultura del sitio al que has decidido ir. Por esta razón, y porque tal vez no las conozcas, hoy descubrirás 5 tradiciones mallorquinas.
1. La bendición de las mascotas
Una de las primeras tradiciones mallorquinas tiene que ver con las hogueras que se encienden en memoria de San Antonio el 17 de enero. Es cierto que no se celebra en todos los pueblos, así que te aconsejamos que preguntes por esta tradición si la quieres experimentar.
¿Qué es lo más característico de esta tradición mallorquina? Que se bendicen a las mascotas. Sí, así que si viajas con una recuerda que puede ser bendecida durante esta celebración. Además, se hacen desfiles flotantes muy bonitos. ¿Te los vas a perder?
2. Baño en el mar por San Juan
Otra de las tradiciones mallorquinas coincide con la noche de San Juan, en la que se hacen hogueras y se saltan. Lo más curioso es que en Mallorca la fiesta finaliza con un baño en el mar, por lo que ¡ponte el bañador y tírate al agua! Será una noche inolvidable.
¿Quieres saber una curiosidad? A veces, las personas por San Juan se disfrazan de demonios para saltar las hogueras. Algunos llevan unas máscaras. ¡Quedarás muy impresionado si nunca lo has visto!
3. El lanzamiento de uvas
La verdad es que no puedes quejarte, las tradiciones mallorquinas son muy divertidas. Esta coincide con la temporada de recolecta de las uvas. En Mallorca, se celebra la Fiesta de la Vendimia en honor a la cosecha de la uva quince días después de que finalice la temporada.
Durante la fiesta, no faltarán las catas de vino, como no podría ser de otra manera, ni los juegos como el lanzamiento de uvas. Todas las personas que participan en ella se lo pasan muy bien. ¡Disfruta de esta tradición!
4. El Canto de la Sibila
Esta es una de las tradiciones mallorquinas más bonitas. Tiene lugar en Navidad, en la noche del 24 de diciembre, cuando se realiza el Canto de la Sibila, documentado desde el siglo X. Es un momento muy mágico, ya que este canto anuncia la llegada del Juicio Final. Te va a encantar, pues muy pocos lugares tienen el Canto de la Sibila como tradición.
Además, antes de seguir con la siguiente tradición, debes saber que el Canto de la Sibila fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Por tanto, está claro que no te lo puedes perder.
5. El baile de los cossiers
Se trata de un grupo de danza tradicional cuyos bailes son los más antiguos de Mallorca. Si quieres disfrutar de ellos, acércate hasta los pueblos de Algaida o Alaró. ¡Es espectacular!
Los bailes los realizan seis hombres y una mujer a quienes acompaña una persona disfrazada de diablo. Este conjunto baila al ritmo de la música. Es una representación muy curiosa que no te puedes perder y que tiene lugar en el mes de agosto.
¿Ya has tomado nota de todas estas tradiciones? Reserva ya tu viaje en las fechas que quieras y cuando estés en Mallorca no te olvides preguntar por otro tipo de tradiciones que solo las personas de allí pueden conocer. Cada lugar y cultura tienen sus propios secretos, y la gente de la isla es muy simpática y amable. Te acogerán con los brazos abiertos.
¿Qué tradición te ha llamado más la atención? ¿Ya has presenciado alguna en un viaje anterior a Mallorca?