Miles de turistas cada año se acercan al archipiélago balear para disfrutar de unas vacaciones a puro sol, arena y mar. No obstante, las islas tienen mucho más para ofrecer al turista. Por ello, te presentamos los mejores faros que visitar en las Islas Baleares. ¿Estás listo para enamorarte?
Sin lugar a dudas, los faros tienen un encanto difícil de describir. Son lugares con un aura casi mágica, sobre todo al amanecer o al atardecer. No lo dudes, coge tu cámara y acércate a ellos.
Faros imperdibles en Baleares
En el pasado, los faros en las Islas Baleares cumplían con la importante función de vigilar las costas para detectar cuanto antes cualquier clase de ataque marino. Hoy en día, muchas de estas construcciones continúan siendo vigías, pero además son emplazamientos muy visitados, ya que resultan perfectos para contemplar el atardecer desde las alturas.
A lo largo y ancho de las islas, encontrarás muchísimos faros diferentes. A continuación, te descubrimos una selección de los más atractivos. ¡Toma nota y visítalos!
Faro de Portocolom
En plena bahía de Portocolom, se encuentra el faro de nombre homónimo, uno de los más visitados de Mallorca. El mismo se encendió por primera vez en 1863 y, desde entonces, se convirtió en uno de los símbolos de la zona.
Se trata de un faro encantador que corona el acantilado de Sa Punta y destaca por sus franjas anchas azul marino y blancas. Si te gusta el senderismo, puedes llegar a él andando desde cualquiera de los pueblos cercanos.
Faros en las Islas Baleares: Formentor
En la parte más septentrional de Mallorca se alza 210 metros sobre el nivel del mar el precioso Faro de Formentor. Desde allí, podrás contemplar la maravillosa belleza natural del norte de la isla que ha servido de inspiración a diversos artistas. Entre ellos, el poeta Miquel Costa i Llobera escribió el poema El Pi de Formentor inspirado en la región.
Sin lugar a dudas, desde este faro tendrás unas vistas espectaculares de la zona. Eso sí, lleva una manta si deseas esperar la puesta del sol, ya que los vientos suelen ser bastante fuertes.
Faro de Portopí
El faro de Portopí se encuentra en Palma de Mallorca y, en muchos casos, pasa desapercibido por los visitantes que se centran en las callejuelas de la ciudad y, por supuesto, en la maravillosa Almudaina. No obstante, te recomendamos que te acerques hasta él.
Al fin y al cabo, se trata de un faro histórico que aparece citado en documentos fechados en el siglo XIV. De hecho, es el segundo faro más antiguo de España y uno de los más antiguos del mundo. ¿Te ha picado la curiosidad?
Faro de Cap de Cavalleria
Si hay un faro famoso en Menorca, es el de Cavalleria. En su interior alberga el Centro de Interpretación, que permite descubrir la evolución del faro desde sus inicios en 1857 hasta la actualidad.
Ten en cuenta que se trata de uno de los mejores sitios para contemplar el atardecer menorquín y, por este motivo, suele estar repleto de turistas. Eso sí, ¡merece la pena!
Favàritx
¿Tienes planeado visitar el Parque Natural de S’Albufera des Grau en Menorca? Aprovecha entonces para conocer el Faro de Favàritx. Si bien no es tan llamativo en sí mismo, el enclave natural lo convierte en una visita obligada.
¿Un consejo? Si puedes, ingresa al faro para ver su colección de señales marítimas. Es sumamente interesante. Sin embargo, ten en cuenta que se necesita una reserva previa.
Faro de la Isla del Aire
La paradisíaca isla de Menorca también cuenta con bonitos faros que merecen ser visitados, como el Faro de la Isla del Aire. Se trata del faro más alto de la isla, con su torre de 38 metros de altura. Además, resulta muy atractivo con sus bandas negras y blancas.
Se ubica en el islote costero que le da nombre, donde es posible contemplar diferentes especies autóctonas de aves marinas, por lo que es ideal si disfrutas de su avistamiento. Reserva un tour en barco y descúbrelo.
Faro de Moscarter
La maravillosa isla de Ibiza tiene también faros de ensueño, como el de Moscarter que se ubica en el norte. Te aconsejamos acercarte primero al bonito pueblo Portinatx y, desde allí, ir hasta el faro.
La construcción llama la atención al estar pintada con una espiral negra sumamente curiosa, además de ser el más alto de todos los faros en las Islas Baleares con su torre de 52 metros de altura.
Faro de la Mola
El faro más antiguo de Formentera se ubica en un enclave con una belleza indescriptible. Construido sobre un acantilado, a más de 120 metros de altura, te permitirá observar el mar y la tierra «casi» desde el cielo.
En su interior, se encuentra un espacio de difusión del patrimonio de Formentera con zona de exposiciones. ¿Te gustaría visitarlo?
Estos son 8 de los faros más bonitos en las Islas Baleares. Por supuesto, existen muchos más y todos resultan interesantes y preciosos. ¿Y si alquilas un coche y sales a la aventura?