Si vas a visitar la bella isla de Menorca, no puedes perder la oportunidad de conocer el casco antiguo de Ciudadela. Esta ciudad portuaria, situada en la costa occidental, es la primera en cuanto a número de habitantes y posee una riqueza histórica que aún se vislumbra en sus callejuelas medievales.
Ciudadela regentó la capitalidad de la isla hasta principios del siglo XVIII, y aún hoy es uno de los destinos menorquines más visitados. Esto no es de extrañar si tenemos en cuenta que su pintoresco casco histórico, declarado Bien de Interés Cultural, está entre los más bonitos de Baleares.
Recorrer sus calles y descubrir sus monumentos es una de las mejores actividades a realizar en una visita a la isla. Por ello, te recomendamos los principales atractivos turísticos que no te puedes perder.
Un recorrido por el casco antiguo de Ciudadela
La historia de Ciudadela es legendaria, y es que por sus tierras pasaron multitud de pueblos. Romanos, vándalos, mozárabes, británicos, franceses… todos ellos dejaron una huella cultural que aún se respira al pasear por las calles de la localidad.
El casco antiguo de Ciudadela se ubica en lo que anteriormente, y hasta el siglo XIX, fue la ciudad amurallada. Este conjunto histórico está conformado por pequeñas callejuelas de origen árabe y medieval y alberga la mayor parte de los monumentos de la ciudad.
Al ser peatonal prácticamente en su totalidad, es una delicia recorrerlo y descubrir los tesoros que alberga. A continuación te mostramos los principales puntos de interés que encontrarás:
Palacio Torre-Saura
El recorrido por el casco antiguo de Ciudadela comienza en la plaza des Born. Es uno de los principales puntos neurálgicos de la ciudad y en ella se encuentran algunos de los edificios más emblemáticos. Entre ellos, el palacio del conde de Torre-Saura.
Este edificio, que data del año 1839, presenta una mezcla de los estilos neoclásico francés y algunos detalles de reminiscencias italianas. Es el mejor ejemplo de arquitectura civil neoclásica en Menorca y un buen punto de partida para este recorrido.
Palacio Salort
Muy cerca del palacio de Torre-Saura se encuentra el Palau Salort, edificio que data de finales del siglo XVII. Su fachada se divide en tres cuerpos delimitados por pilastras jónicas y presenta un aire italianizado. En su interior se encuentra un museo que alberga interesantes pinturas murales y colecciones de época.
Iglesia de San Francisco de Asís
Esta iglesia parroquial se sitúa a escasos metros de los anteriores edificios y es otro de los principales puntos de interés. Se trata de un templo espacioso, con un estilo situado entre el gótico tardío y el neoclásico.
La iglesia fue primeramente fundada en el siglo XIII. Sin embargo, tras ser destruida por el asalto turco en 1558, tuvo que ser posteriormente reformada. De hecho, la fachada actual data de 1808.
Catedral de Santa María
La catedral de Santa María de Ciudadela fue construida entre los siglos XIII y XIV y presenta un estilo gótico. La misma se erigió sobre una antigua mezquita árabe y aún se mantiene, en la torre del campanario, la forma del antiguo minarete.
Con sus 22 metros de altura, el templo destaca por encima del resto de edificaciones y constituye uno de los más hermosos monumentos de Ciudadela.
Calle Ses Voltes
La calle José María Quadrado, también conocida como calle Ses Voltes, es una de las más emblemáticas de la ciudad. Presenta un pintoresco paseo porticado y un ambiente comercial que la convierten en toda una delicia para el turista.
Plaza Nova
Es un céntrico espacio ideal para tomar un descanso antes de proseguir con la ruta. Contempla el ir y venir de turistas y locales y no pierdas detalle de los curiosos arcos apuntados que se forman en los soportales de Plaza Nova.
Can Saura
Esta es una de las múltiples casas señoriales que irás encontrando al recorrer el casco antiguo de Ciudadela. Este edificio, construido entre finales del siglo XVII y principios del XVIII, presenta una fachada monumental y alberga actualmente el Museo Municipal de Ciutadella.
Castillo de San Nicolás
Majestuoso y único, el castillo de San Nicolás se ubica en la boca del puerto de Ciudadela. Se trata de una torre de defensa, de planta octogonal, construida a finales del siglo XVII. Al acercarte podrás observar un foso que protege su perímetro y diversas esculturas barrocas que adornan su fachada. En conjunto, es uno de los monumentos más llamativos de la ciudad.
Estos son solo algunos de los principales monumentos que encontrarás en el casco antiguo de Ciudadela. Como ves, es un conjunto histórico de gran belleza y riqueza que quedará grabado en tu retina como uno de los mejores destinos de Baleares.