Nadie duda de que los paisajes terrestres y submarinos de las Islas Canarias son una auténtica joya natural. Pero, más allá de las formaciones volcánicas, los bosques de laurisilva y la variada vida marina, si miramos al cielo del archipiélago, quedaremos igualmente fascinados. Y es que la observación astronómica en Canarias es una de las mejores actividades que puedes practicar.
La observación astronómica consiste en contemplar, explorar y descubrir las estrellas, planetas y galaxias que salpican el cielo nocturno. Esto puede hacerse mediante observación directa o con la ayuda de prismáticos, telescopios y otros dispositivos adecuados. Si te fascina la astronomía, en Canarias encontrarás un auténtico paraíso.
Canarias, un destacado destino de astroturismo
Las Islas Canarias son uno de los destinos privilegiados para realizar turismo astronómico, ya que la región reúne unas condiciones idóneas para observar el cosmos.
Por su localización cercana al ecuador, las grandes altitudes que se alcanzan en algunos puntos y la escasa contaminación lumínica, el archipiélago constituye uno de las mejores alternativas a nivel mundial.
Los cielos en las Canarias son oscuros y despejados, limpios y claros. Tanto es así que estos están protegidos por la Ley de Calidad Astronómica de los Observatorios. Además, varios puntos del archipiélago cuentan con la certificación de Destinos Turísticos Starlight, lo que garantiza las excelentes cualidades para la contemplación astronómica.
Por otro lado, en Tenerife y en La Palma se sitúan tres observatorios astronómicos internacionales. Estos son centros de investigación y estudio del cielo, equipados con multitud de instrumentos, donde reciben a grupos de turistas dispuestos a aprender más acerca del universo.
Los mejores puntos para la observación astronómica en Canarias
Los observatorios de Canarias son excelentes lugares en los que realizar una visita guiada y descubrir la avanzada tecnología de la que disponen y los interesantes proyectos en los que trabajan. Además, por su ubicación (en cotas elevadas y alejadas de la contaminación lumínica de las ciudades) suelen ser entornos excelentes para apreciar la belleza del cielo nocturno.
Sin embargo, la mayor parte de las actividades de observación astronómica tienen lugar en emplazamientos en mitad de la naturaleza y con telescopios portátiles. A continuación, te presentamos algunas de las que no te puedes perder.
Caldera de Taburiente (La Palma)
La isla de La Palma fue la primera Reserva Starlight del mundo y un destino protegido y reconocido para realizar turismo astronómico. Por ello, es un excelente lugar por el que comenzar.
Emplazado en los límites del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente se encuentra el observatorio del Roque de Los Muchachos. Elevado a unos 2.400 metros sobre el nivel del mar, este entorno oscila por encima de un mar de nubes y bajo un impresionante cielo estrellado.
Si además de visitar el observatorio realizas un tour astronómico guiado, podrás observar y aprender acerca de los planetas, las galaxias y las nebulosas.
Parque Nacional del Teide (Tenerife)
El Parque Nacional del Teide ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por su riqueza natural; y además es un emplazamiento excepcional para la observación astronómica.
Si realizas un tour nocturno por el Parque Nacional del Teide, aprenderás a buscar la estrella polar, los planetas visibles y las constelaciones del zodiaco a simple vista. Además, escucharás interesantes explicaciones e historias sobre el firmamento y los elementos que lo componen, y podrás observar diversos objetos celestes con telescopios de alta calidad.
Alto de Garajonay (La Gomera)
En La Gomera se encuentra otra de las mejores ubicaciones para los amantes de la astronomía. El Alto de Garajonay es el punto más elevado de la isla, situado a 1.487 metros de altitud. Forma parte del Parque Nacional de Garajonay y cuenta con un cielo de máxima calidad.
En este entorno privilegiado fácilmente podrás reconocer a simple vista la Vía Láctea, la estrella Polaris y diversas constelaciones como Orión, Sagitario y Escorpio.
Gran Canaria
Por último, Gran Canaria es también uno de los destinos Starlight de las Islas Canarias. A lo largo de la misma existen diversidad de magníficos miradores y multitud de observatorios astronómicos desde donde contemplar el cielo nocturno.
Para obtener una visión más clara y espectacular es importante acudir a las cotas más elevadas, a unos 1.800 metros de altitud. Los llanos del Garañón, el mirador del Pico de las Nieves o el Observatorio Astronómico de las Tremisas son algunos de los puntos que no te puedes perder.
¡Es hora de experimentar la observación astronómica en Canarias!
Ahora que sabes por qué la observación astronómica en Canarias es tan relevante, ¿qué esperas para experimentarla por ti mismo? La belleza de los cielos nocturnos te cautivará y te hará recordar, una vez más, porque se las conoce como las Islas Afortunadas.