Castillo de Bellver: un lugar mágico cerca de Palma

• por Raquel Lemos

¿Vas a viajar a Mallorca? Es una de las Islas Baleares más visitadas y ahora que muchas personas han terminado sus vacaciones, quizás sea un buen momento para visitar lugares espectaculares sin sufrir aglomeraciones. Por ello, queremos proponerte una visita al Castillo de Bellver. ¿Es la primera vez que escuchas hablar de él? ¡Vamos a descubrirlo!

El Castillo de Bellver, una fortificación gótica

Si te encanta la arquitectura, así como hacer viajes en los que puedes sumergirte en la cultura del lugar que visitas, el Castillo de Bellver te va a encantar. Se trata de una fortificación de estilo gótico que lleva desde el siglo XIV en pie. Aunque se ha tenido que reformar a medida que han pasado los años, el castillo conserva muchos de sus espacios en perfecto estado.

Cuando visites el Castillo de Bellver, te darás cuenta de que su majestuosidad se potencia debido a que se encuentra situado en la cima de un monte. Esto te permitirá disfrutar de unas vistas espectaculares cuando estés en lo alto. Además, hay un montón de naturaleza alrededor del castillo. Te sentirás como si estuvieras en la época medieval, en un lugar que todavía desconocen muchas personas.

Origen del Castillo de Bellver

El rey Jaime II de Mallorca fue el responsable de que en el siglo XIV se levantase esta fortificación gótica tan especial. ¿Qué es lo que la hace única? Que su estilo gótico es mallorquín. Este estilo se caracteriza por decoraciones mínimas y austeras, salones amplios y contrafuertes.

Además, este castillo se basó en otros tipos de construcciones. Por ello, podrás ver con asombro su planta circular, algo que no era demasiado común en la época. Esto convierte al Castillo de Bellver en la construcción más antigua con esta característica que todavía se conserva hoy en día. El resto han desaparecido por falta de mantenimiento y por sufrir las inclemencias del tiempo.

Pere Salvà, el arquitecto del castillo, encontró inspiración en los de Herodión (Cisjordania) y Michelstetten (Austria). Asimismo, debes tener en cuenta todos los cambios que la construcción ha sufrido a lo largo de los años. En tiempos anteriores, tenía una terraza que ya no existe. También pasó de ser una residencia real a utilizarse como prisión.

Otras características del Castillo de Bellver

Ya puedes hacerte una idea de cómo es el Castillo de Bellver, aunque sea muy ligera, pero queremos que conozcas algunas de sus características más significativas. Por ejemplo, ¿sabes que el nombre del castillo significa «bella vista»? No nos extraña, ya que su ubicación es excelente para disfrutar de un maravilloso paisaje.

También cabe destacar los 2 fosos que hay alrededor del castillo. Estos servían para defenderse de los enemigos, pues aunque en el pasado fue una residencia para reyes, su estructura se fue adaptando para ser una fortificación defensiva.

No te olvides de acceder al aljibe subterráneo. Se encuentra en el centro del patio circular y es donde se almacenaba el agua. La verdad es que en este castillo podrás descubrir lugares espectaculares y conocer una parte de la historia de las Islas Baleares. Así que, si viajas a Mallorca, no dudes en acercarte y visitar la construcción.

¿Todavía necesitas más alicientes para visitar el Castillo de Bellver? Pues debes saber que la entrada es muy barata, solo cuesta 4 euros. No tienes excusas. Si te encanta descubrir la historia de los lugares a los que viajas y empaparte de su cultura, no te puedes perder este castillo. Una fortificación única y desde la que podrás disfrutar de un paisaje increíble. ¿Te lo vas a perder?