Muchos turistas acuden a Tenerife buscando un turismo de sol y playa, atraídos por su agradable clima y sus extensas costas. Sin embargo, la más grande de las Islas Canarias rebosa historia y belleza en cada uno de sus rincones, por lo que si deseas conocerla en profundidad, deberás desplazarte por ella. Aquí te mostramos las mejores opciones para moverse por Tenerife.
Con una superficie de más de 2.000 km², Tenerife ofrece paisajes de lo más diversos. (dulcesdiabeticos.com) Desde Santa Cruz de Tenerife hasta Los Cristianos, los contrastes entre el norte y el sur de la isla son dignos de admirar. Por ello, te invitamos a encontrar el medio de transporte que mejor se adapte a tus necesidades.
Cómo moverse por Tenerife en transporte privado
Sin duda, la mejor alternativa para moverse por Tenerife es el transporte privado, ya que te permite ir a tu ritmo y no depender de horarios. Existen distintas opciones:
Vehículos de alquiler
En Tenerife, es posible alquilar un coche a un precio económico para poder desplazarse sin limitaciones. Existen servicios de alquiler en los dos aeropuertos de la isla, así como en los principales núcleos urbanos y turísticos.
La red de carreteras es amplia y comunica todas las poblaciones. Además, existen dos autopistas principales que permiten recorrer la isla de norte a sur sin tener que pagar por ello. Ambas salen desde la capital, Santa Cruz de Tenerife, y se comunican entre sí mediante una autovía.
Debido al magnífico clima de la isla, el alquiler de motos también es una excelente alternativa. Si bien la comodidad es menor que la de un coche, la experiencia de recorrer Tenerife en motocicleta puede resultar inolvidable.
Evidentemente, atravesar la isla de norte a sur en bicicleta no parece la mejor opción. O al menos no para todos los visitantes. Sin embargo, en Tenerife, los amantes de este vehículo tan beneficioso para la salud y el medio ambiente podrán disfrutar de numerosas y hermosas rutas con paisajes de lo más distintos.
Taxi
El taxi, por supuesto, es un medio de transporte menos económico si pretende utilizarse de forma regular. No obstante, no hay opción a estafas, ya que suelen funcionar por defecto con taxímetro y según una tarifa establecida. Además, evitan esperas y ofrecen un grado mayor de libertad que el transporte público. Son fáciles de encontrar en los principales núcleos urbanos y turísticos de la isla.
Cómo moverse por Tenerife en transporte público
Autobús
En las Islas Canarias, al autobús se le conoce como guagua y es uno de los mejores medios de transporte para desplazarse por Tenerife. Este servicio ofrece conexiones entre la gran mayoría de poblaciones y cuenta con un precio muy asequible. Prácticamente, cada municipio, playa o punto de interés que desees visitar será accesible en autobús.
Además, existe la opción de tomar un autobús turístico si lo que se desea es conocer mejor la estructura y la historia de la capital. Recorrer Santa Cruz de Tenerife en el piso superior de un autobús con una audioguía en ocho idiomas será una experiencia enriquecedora.
Tranvía
El tranvía es también una opción interesante para moverse por el área metropolitana de la isla. Las dos líneas disponibles están diseñadas para unir Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna, pudiendo hacer transbordo entre ellas en dos paradas centrales.
La línea 1, la más larga, cuenta con 21 paradas y el recorrido completo que realiza dura unos 40 minutos. Además, en el tranvía, existen espacios especiales para bicicletas y carritos de bebé que facilitan el traslado.
¿Qué medio escoger para moverse por Tenerife?
Antes de decidirte por uno de los anteriores medios de transporte, piensa cuáles van a ser tus objetivos durante la visita. ¿Planeas conocer y disfrutar de la capital?, ¿te interesa descubrir los hermosos pueblos y municipios de la isla?, ¿o quizás prefieras visitar las playas más recónditas y escondidas?
En función de tus planes y de tu situación personal (viajas solo, en familia, con amigos…), deberás escoger la opción que mejor se adapte. Como ves, tienes bastante donde elegir.