No hay nada más estimulante que viajar a tierras extranjeras y exóticas. Sin embargo, el jet lag puede empañar tu experiencia. Por ello, es importante saber cómo adaptarse cuando se viaja a un país con diferente huso horario.
El jet lag se produce cuando se cruzan dos o más zonas horarias, lo que altera el ritmo circadiano que regula el ciclo de sueño y vigilia. Cuando este reloj interno del sueño no está sincronizado con tu nueva ubicación, es posible que te empieces a sentir mal.
Aunque es bastante difícil viajar y lidiar con otra zona horaria, hay algunos consejos que puedes seguir para superar el jet lag.
Consejos para adaptare a un nuevo huso horario
Sabrás que el jet lag te ha afectado cuando sientas cansancio durante el día y te cueste dormir por la noche. Incluso puede que experimentes cambios de humor, diarrea o estreñimiento.
Por suerte, hay numerosas maneras de prepararse para el viaje y adaptarse a un huso horario diferente. Si quieres superar el jet lag, ten en cuenta los siguientes consejos.
Ten en cuenta la dirección en la que viajas
La dirección en la que viajas es un factor importante que debes tener en cuenta. A la mayoría de las personas se les hace más difícil viajar hacia el este, por lo que si viajas en esa dirección y quieres adaptarte a la nueva hora, tendrás que despertarte más pronto e irte a la cama más temprano de lo que normalmente lo harías. Si te diriges al oeste, haz lo contrario.
Ajusta tu horario de sueño antes del viaje
Varios días antes de salir, empieza a ajustar tu horario de sueño a la hora de tu destino. Se ha demostrado que intentar adelantar o retrasar el reloj corporal gradualmente antes de viajar puede hacer que el cuerpo se adapte más rápido al nuevo huso horario, lo que reducirá los efectos del jet lag.
Disfruta de la luz natural
La luz del día, o la falta de ella, desempeña un papel importante a la hora de indicar al cuerpo que es hora de descansar. Es importante que recibas un poco de luz natural porque es esencial para reajustar tu reloj corporal. Por lo tanto, después de llegar al destino, intenta estar entre 15 y 30 minutos a la luz solar directa.
Si se viaja hacia el este, hay que exponerse a la luz temprano, adelantando el reloj del cuerpo para que esté sincronizado con la nueva zona horaria. Por el contrario, si se viaja hacia el oeste, hay que exponerse a la luz al atardecer y a las primeras horas de la noche, retrasando el reloj corporal para que esté sincronizado con el nuevo huso horario.
Descansa un poco si lo necesitas
Viajar entre diferentes husos horarios puede causarte malestar o dolor de cabeza. Algunas personas te dirán que no te duermas durante el vuelo porque es mejor descansar con el nuevo huso horario. Sin embargo, esto podría empeorar tu estado porque te estás forzando a no dormir. Así que es mejor descansar si sientes que lo necesitas.
Hidrátate bien
No tomar suficientes líquidos durante el vuelo puede hacer que el jet lag empeore. La deshidratación hace más difícil que el cuerpo se adapte al nuevo ritmo. Así que asegúrate de llevar una botella de agua y beber a menudo.
Eso sí, evita las bebidas alcohólicas. Pedir una cerveza o una copa de vino en el avión se suma al ya mencionado problema de la deshidratación. También puede causar dolores de cabeza, por lo que no es la mejor idea.
Toma un poco de melatonina
Trata de evitar las ayudas para dormir mientras viajas, ya que es mucho mejor realizar este cambio de forma natural. Pero si tienes que tomar una pastilla, busca la melatonina. La melatonina es la sustancia que ayuda a conciliar el sueño, por lo que puede ser útil para adaptarse más rápido a los nuevos husos horarios. Eso sí, habla primero con tu médico.
El jet lag es uno de los problemas que puedes encontrar al viajar a un lugar con diferente huso horario. No te preocupes, porque puedes superar estas dificultados con los consejos para viajar que hemos mencionado en este post. Recuerda que todo problema tiene solución, así que no dejes que ningún reto arruine tu viaje.