Powered by
inspírate
 

Descubre las frutas de las Islas Baleares

• por Elena Sanz

El archipiélago balear es un magnífico destino vacacional que ofrece múltiples opciones de ocio y disfrute durante todo el año. Pero su clima mediterráneo, de inviernos templados y veranos cálidos, no solo es ideal para el turismo, sino que además permite el cultivo de algunos productos de excelente calidad. Por ello, hoy queremos contarte más acerca de las frutas de las Islas Baleares.

El paisaje de las islas está salpicado por hectáreas de frutales. Los agricultores locales trabajan aunando tradición e innovación y bajo unos criterios de calidad reglados para ofrecer frutas de inigualable sabor. Así, si viajas a Baleares no puedes dejar de degustar algunas de las opciones que te presentamos a continuación.

Descubre todo el sabor de las frutas de las Islas Baleares

Cítricos

De noviembre a junio, los cítricos son las frutas más destacadas. Y el Valle de los Naranjos en Sóller es el enclave más afamado respecto a la producción de naranjas y limones.

Situado al norte de la isla de Mallorca, este hermoso paisaje acoge a múltiples turistas que acuden cada año a ver los naranjos en flor o a degustar la fruta en temporada, el helado o el granizado del mismo sabor.

Si viajas a la isla durante el mes de junio también podrás asistir a la Feria de la Naranja, en la que los restaurantes de los pueblos del valle ofrecen diversas elaboraciones con esta fruta como protagonista.

Además de naranjas y limones, en Baleares destacan otros cítricos como las mandarinas y los pomelos. Sabrosas y jugosas, estas frutas son ideales para un buen desayuno mediterráneo.

Sandía y melón

Durante la época estival, entre junio y octubre, frutas dulces y refrescantes como el melón y la sandía resultan de lo más apetecible. Y en Baleares la selección y recolección se lleva a cabo por personas especializadas a fin de ofrecer un producto de la mejor consistencia y el mejor sabor.

De entre las variedades cultivadas destacan especialmente el melón Marina (con un alto contenido de azúcares) y la sandía Crimson, con su característica piel rayada. Petra, Vilafranca o Es Pujol (en Mallorca) son algunos de los lugares donde se asienta la producción de estas frutas estivales.

Uvas

Las Islas Baleares cuentan con dos denominaciones de origen vinícolas y seis indicaciones geográficas protegidas de vinos de la tierra. Por ello, la uva es uno de los cultivos más relevantes del archipiélago.

Existen unas 40 variedades de uva autóctonas, algunas aptas para la elaboración de vinos y otras clasificadas para el consumo de mesa. Entre las más destacadas se encuentran callet, manto negro o fogoneu como uvas tintas, y malvasía o prensal como uvas blancas, pero todas ellas son de gran calidad.

El enoturismo es uno de los principales atractivos turísticos de las islas. De este modo, si viajas a Baleares, no puedes dejar de visitar alguna de sus múltiples bodegas para pasear entre viñedos y conocer en profundidad el proceso de elaboración del vino.

Otras frutas de las Islas Baleares que tienes que degustar

La variedad de frutas en las Islas Baleares es tan amplia como deliciosa. Te mostramos otros productos que no puedes dejar de degustar en tu viaje al archipiélago.

  • Albaricoque: una fruta no solo sabrosa, sino también muy saludable por su alto contenido en hierro y en fibra. Forma parte de numerosos postres y dulces de la gastronomía local como las ensaimadas o la coca.
  • Fresón: la fresa y el fresón de Baleares destacan por su aroma y su sabor, y son consumidos principalmente en primavera y verano. Manacor y Sa Pobla son dos de los lugares donde se cultiva esta fruta dentro de las islas.
  • Aguacate: algunas zonas de las islas que cuentan con un clima cálido y húmedo, así como con una suficiente afluencia de agua, también sirven para cultivar aguacates. Sin embargo, este fruto no soporta las altas temperaturas, por lo que su producción no está asegurada.

En suma, las Islas Baleares presentan unas condiciones climatológicas idóneas y un terreno muy apropiado para el crecimiento de diversas variedades de fruta. Como parte de un desayuno, a modo de tentempié o como ingrediente principal de numerosas recetas y postres, las frutas son un producto local exquisito. ¡No dejes de probarlas!