Descubre todos los paisajes del mundo en un viaje a Canarias

• por Elena Sanz

Las Islas Canarias son uno de los destinos más visitados por turistas nacionales e internacionales. Y no es de extrañar, ya que este archipiélago posee una biodiversidad única en el mundo y una riqueza natural inigualable. Cada isla es singular y en ellas encontrarás entornos tan diferentes que te costará creer que están a tan poca distancia. Si quieres descubrirlo, te invitamos a conocer los paisajes de Canarias.

En estas ocho maravillosas islas podrás recorrer selvas y dunas, valles y barrancos, ver fantásticas cascadas y playas inolvidables. Y es que su condición insular, su origen volcánico y su amable clima han hecho posible la existencia de paisajes de lo más diversos y llamativos.

Descubre los paisajes de Canarias: el mundo en un archipiélago

Si alguna vez pensaste que con ver una isla era suficiente para conocerlas todas, has de saber que esto no es así. Como verás a continuación, cada una de ellas esconde paisajes inolvidables.

El Hierro

Esta pequeña y tranquila isla es una auténtica maravilla natural. Declarada Reserva de la Biosfera, posee una naturaleza salvaje y llena de contrastes que es una delicia descubrir.

Para ello, puedes acudir a algunos de sus múltiples miradores (como el de Malpaso) o realizar una ruta senderista. El sendero de la Llanía es uno de los más famosos y te llevará a través de un bosque, un brezal y un cono volcánico, entre otros interesantes paisajes.

El Sabinar, en la Dehesa, con esos árboles que se retuercen creando peculiares formas, es también imprescindible. Y, por supuesto, el charco Los Sagros, rodeado de un paisaje volcánico y gran representante de las piscinas naturales famosas en la isla.

La Palma

Si buscas naturaleza exuberante, variedad y espectacularidad paisajística, La Palma te cautivará. No puedes dejar de visitar el Parque Natural de Las Nieves y explorar su paisaje accidentado dominado por enormes barrancos y nacientes de agua. El conocido como Bosque de los Tilos alberga un magnífico ecosistema de laurisilva de excepcional valor.

Además, debes recorrer el Parque Natural de la Caldera de Taburiente y disfrutar de su geomorfología moldeada por su origen volcánico. Aquí encontrarás gran variedad de especies animales y vegetales que incluyen varios endemismos canarios.

La Gomera

En esta isla también abundan los espacios naturales de espectacular belleza. Pero destacan, ante todo:

  • El Parque Nacional de Garajonay: una excelente representación del ecosistema de laurisilva. Bosques frondosos y verdes que coronan el escarpado centro de la isla.
  • El Monumento Nacional de los Órganos: un impactante acantilado de rocas volcánicas (con una singular forma de tubos de órgano) que desciende majestuoso hacia el mar.

Tenerife

Esta bella isla presenta dos zonas bien diferenciadas. El norte, más verde y agreste, ofrece paisajes escarpados y acantilados de infarto. Para disfrutarlos, visita el Parque Rural de Anaga, con su bella y abrupta cordillera y sus valles y barrancos que descienden hasta el mar.

En el sur, se extienden maravillosas playas de arena fina, idílicas y de gran fama como La Playa de Las Américas o Los Cristianos. Pero, es sin duda el Parque Nacional del Teide el que con sus paisajes de lava volcánica y el pico más alto de España te hará sentir en otro planeta.

Gran Canaria

Las Dunas de Maspalomas son el paisaje más impactante y representativo de esta isla. Pero, además de este mágico desierto canario, dentro de la reserva natural que las alberga se encuentran también maravillosos ecosistemas como una laguna salobre y un bosque de palmeras que te encantará descubrir.

El Monumento Natural del Roque Nublo, una enorme peña de origen volcánico,y todo su entorno circundante son también dignos de conocer.

Fuerteventura

¿Te preguntas qué tiene Fuerteventura para ofrecerte? Pues bien: visita el Parque Natural de las Dunas de Corralejo y descubrirás un sorprendente paraje desértico de dunas móviles. Acércate al Monumento Natural Montaya Tindaya para disfrutar de este Patrimonio Histórico con más de 300 grabados podomorfos. Y, para terminar, viaja a la cercana Isla de Lobos y explora las aguas turquesas de sus fantásticas playas.

Lanzarote

Esta isla está moldeada por su pasado volcánico y la erupción del Timanfaya que dejó un manto de lava que aún sorprende contemplar. Recorrer el Parque Nacional homónimo te permitirá contemplar desolados paisajes abruptos, teñidos en tonos negros y rojizos, en los que crecen diversas especies liquénicas.

Además, en Lanzarote encontrarás sorprendentes espacios como la Cueva de los Verdes y los Jameos del Agua. Grutas, oquedades y galerías perforadas en la roca por la acción volcánica que no te dejarán indiferente.

La Graciosa

Llegamos al final de este recorrido por los mejores paisajes de Canarias invitándote a relajarte y conectar con la naturaleza en las maravillosas playas vírgenes de La Graciosa. Gracias a la riqueza de sus fondos marinos, la isla es también perfecta para el buceo.

¿Qué te han parecido los paisajes de Canarias? Lo cierto es que son tan variados y poseen un valor natural tan elevado que es un auténtico placer descubrirlos uno a uno. No es necesario salir de este privilegiado archipiélago para disfrutar de los entornos más diversos.