Fuerteventura es uno de los destinos más visitados de las Islas Canarias. Y no es de extrañar, ya que posee un clima agradable durante todo el año, playas de ensueño y un paisaje natural que pide ser explorado. En Fuerteventura también encontrarás bonitos y pintorescos pueblos llenos de historia, como El Cotillo.
Si quieres aprovechar al máximo tu visita y salirte de los típicos recorridos turísticos, reserva un día para descubrir los encantos de El Cotillo, un pueblo pesquero que no te dejará indiferente. Toma nota de todo lo que tiene para ofrecerte.
Qué ver y hacer en El Cotillo
El Cotillo es probablemente uno de los lugares más singulares de la isla. Se encuentra en la costa noroeste de Fuerteventura y destaca por su modo de vida sostenible y tradicional. Descubre qué ver durante tu estancia.
Las playas de El Cotillo
Sus playas, que se encuentran a pocos kilómetros de distancia, son una vista imprescindible. Si buscas un ambiente tranquilo, aquí encontrarás las mejores playas vírgenes de la isla: Piedra Playa, Playa del Águila, Playa de la Escalera, Playa del Aljibe, Playa de la Cueva y Playa de Esquinzo. Todas ellas, junto con la playa de la Bandera en la costa este, son la meca de los windsurfistas y kitesurfistas de la isla.
En la dirección opuesta, encontramos otro paisaje totalmente diferente. Aquí las playas son tranquilas y no tienen acantilados. En su lugar, nos encontramos con pequeñas lagunas que se transforman en piscinas de marea entre los arrecifes. La arena aquí es blanca, a diferencia del tono dorado de las playas del sur.
El Museo de Pesca Tradicional
En el Canal Bocayna, que separa Fuerteventura de Lanzarote, se encuentra el Faro del Tostón que se ha convertido en el Museo de la Pesca Tradicional. Está situado en la parte noroeste de la isla, en un lugar conocido como la punta de la Ballena. Aquí hay un inmenso arrecife poco profundo cuyas rocas han sido testigos de varios encallamientos de barcos, incluso después de la construcción del primer faro, en 1897.
Se puede subir a la cima del faro original para disfrutar de unas vistas panorámicas del mar y luego visitar las distintas galerías. Hay información sobre los métodos de pesca tradicionales que te ayudarán a tener una idea sobre la forma de vida de los lugareños.
El Castillo del Tostón
Antes de llegar a las playas de El Cotillo, te encontrarás con el Castillo del Tostón, una fortaleza amplia construida en 1790 como primera línea de defensa contra los piratas invasores.
En la actualidad está abierta al público y suele tener expuestas interesantes pinturas y fotografías, a la vez que ofrece una bonita vista desde el tejado que, al atardecer, se convierte en un espectáculo único. El Castillo del Tostón no es realmente un castillo, sino una torre Martello. Podrás visitar las interesantes exposiciones de arte e historia en su interior.
Molino del Roque
Otro de los lugares que no puedes perderte durante tu estancia en Fuerteventura es este encantador molino de viento lleva el nombre de El Roque, el siguiente pueblo de El Cotillo. Es, sin duda, un telón de fondo ideal para tus fotos en la isla. Además, se puede llegar hasta él fácilmente en coche o a pie.
Mercado de El Cotillo
Todos los viernes por la tarde, ponen un pequeño mercado de artesanía en El Cotillo. Lo encontrarás en la pequeña plaza que hay junto a la carretera principal del pueblo que lleva al puerto nuevo. Hay varios puestos que venden joyas hechas a mano y otros productos, por lo que es un buen lugar para comprar tus recuerdos de las vacaciones. Además, en ocasiones también hay música en directo.
Si disfrutas de unas vacaciones tranquilas en las que puedas saborear cada instante, El Cotillo es tu destino ideal. Pasa unos días de descanso en la playa o adéntrate a conocer todos los detalles sobre la historia y el modo de vida de los lugareños. Y, si lo tuyo es la acción, practica deportes acuáticos en las playas de El Cotillo.