El legado precolombino en la Riviera Maya

• por Raquel Lemos

La Riviera Maya se encuentra en la península de Yucatán, en la zona noroeste de México. Aunque seguramente te sientes atraído por sus hermosas playas, es el legado colonial lo que la convierte en un destino diferente.

Aunque descubrirás el legado colonial de la Riviera Maya visitando alguno de sus lugares más emblemáticos y conocidos, te aconsejamos que te acerques al Gran Museo del Mundo Maya en Mérida. Un primer contacto con la historia de este lugar en el que descubrirás cómo vivían los mayas, los artefactos que utilizaban y lo avanzada que era esta civilización.

Chichén Itzá

El legado precolombino de la Riviera Maya comienza con el lugar sagrado para la civilización maya, Chichén (boca del pozo) Itzá (de los brujos de agua). La pirámide, conocida como Castillo, está dedicada a Kukulkán, una deidad de la mitología maya al que se le relaciona con el viento y el agua.

Lo más curioso de Chichén Itzá es que combina la cultura maya con la tolteca. Tanto por esto, como por la riqueza del complejo de este lugar, ya que está formado por varias pirámides bien conservadas, es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Además, está considerado como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno.

Izamal, el centro religioso

Izamal también forma parte del legado de los mayas. Está considerado el centro religioso de esta civilización, aunque es un pueblo bastante pequeño. También en este lugar existen pirámides dedicadas a los dioses mayas. Para que puedas contemplar los vestigios de los mayas, te recomendamos que asciendas hasta la cima de la pirámide de Kinich Kakmó. 

Lo que más te llamará la atención de Izamal es que es una ciudad amarilla. Así se refieren a ella los lugareños, pues todo está pintado de este color, incluso las casas. Aunque existen varias teorías, una de ellas presupone que la elección de este color tiene que ver con que el amarillo era sagrado para los mayas. Un color que tenía relación con el maíz.

Puede ser que los mayas coloreasen este lugar para que sus cosechas fueran abundantes con la ayuda de los dioses que alababan en este lugar. Una creencia que no tiene un fundamento sólido, pero que es interesante tener en cuenta durante el recorrido por el legado de los mayas.

Valladolid y la rebelión de los mayas

Valladolid es una ciudad importante dentro del legado de los mayas, pues cuando los criollos y mestizos intentaron someterlos y esclavizarlos, los mayas se rebelaron. Un suceso importante de la historia que ha hecho que Valladolid esté repleta de piezas mayas muy valiosas.

En este lugar, deberías acercarte hasta los cenotes. Son una parte importante de la cultura maya, pues recordarás que en el templo Chichén Itzá veneraban al dios del aire y el agua. Asimismo, fueron utilizados como pozos.

Gracias a ellos, esta civilización podía abastecerse de agua. Por eso, no te extrañará que sus ciudades y pueblos estén construidos muy cerca de los cenotes. Así no tenían que hacer largos recorridos para transportar agua a sus familias. También se cree que en los cenotes se realizaban rituales y ceremonias por el misticismo de las cuevas.

Para los mayas, el agua purificaba y, según los vestigios que se han encontrado sobre estos rituales, eliminaba las malas energías que podían afectar a las personas.

Tulum y el gran legado de los mayas

En Tulum quedan los últimos rastros de los mayas. Antiguamente se llamaba Zamá, que significa amanecer. En este lugar, situado al borde de los acantilados, se pueden ver unos amaneceres impresionantes. ¿Cuándo nació esta ciudad? Cuando los mayas ya se encontraban al final de su etapa e iba a surgir la cultura tolteca. 

En este lugar destacan el Templo de los Frescos, la Casa de las Columnas y el Castillo que se encuentra sobre el acantilado. En este último está la representación del planeta Venus.

De hecho, los eclipses, considerados como malos augurios por los mayas, y otras calamidades se asociaban a Venus. Por eso, realizaban sacrificios con el fin de tenerlo contento. Un aspecto muy curioso del legado de los mayas que seguro que te sorprende.

Este ha sido un breve recorrido por el legado colonial de la Riviera Maya, pero existen muchos otros lugares donde encontrar vestigios de esta civilización tan importante, curiosa y significativa. ¿A qué esperas para empaparte de toda la historia de los mayas? Seguro que ya estás pensando en hacer las maletas para dirigirte a la Riviera Maya.