El Palmar es una pedanía murciana de alrededor de 15.000 habitantes que conquista al turista al tratarse de un pueblo con gran valor histórico. Asimismo, los locales sostienen que allí «uno puede sentirse verdaderamente murciano».
Si estás buscando un destino que amalgame belleza natural con historia y una gastronomía maravillosa, El Palmar es perfecto para tus próximas vacaciones. Coge papel y bolígrafo, y toma nota de todo lo que deberías visitar.
¿Qué ver y hacer en El Palmar?
Ubicado a los pies de la Sierra del Puerto, El Palmar goza de un enclave natural de una belleza difícil de explicar. Esta misma ubicación estratégica en medio del camino desde la costa hacia el centro de la Comunidad de Murcia ha atraído a diferentes culturas a lo largo de los siglos.
Íberos, fenicios, cartagineses, romanos y árabes han utilizado la región como sitio de vigilancia, lo que ha quedado plasmado en los restos arqueológicos que puedes visitar durante tu estancia en El Palmar. ¿Quieres descubrir sus principales puntos de interés?
Castillo de la Asomada
El Castillo de la Asomada es una fortaleza árabe que data del siglo XII y se encuentra en lo alto de un monte, a más de 500 metros sobre el nivel del mar. Como puedes imaginar, su ubicación estratégica la convertía en el lugar perfecto para monitorear todo lo que sucedía tanto en la costa como en el interior del territorio.
Declarado Bien de Interés Cultural, el Castillo de la Asomada es una visita obligada para todo aquel que se acerca a El Palmar. Tras una caminata, te encontrarás frente a la fortaleza que se alza impertérrita, pero inconclusa. Observa su la planta rectangular, sus seis torres y varios torreones en las esquinas.
Castillo de Portazgo
En pleno puerto de la Cadena, pero a unos 270 metros sobre el nivel del mar, el Castillo de Portazgo deslumbra con su conjunto de fortificaciones andalusíes. El Portazgo Superior presenta unos preciosos arcos de estilo árabe y, aún a día de hoy, conserva un baño árabe y los restos de algunas bóvedas.
Por su parte, se cree que el Portazgo Inferior cumplía las funciones de refugio del ganado y las caballerizas, aunque esto no ha sido totalmente corroborado. Ambas construcciones han sido declaradas Bien de Interés Cultural.
La Rambla y el puerto de El Palmar
El puerto reviste una importancia ineludible en la historia de El Palmar. De hecho, el mismo hizo de este pueblo un sitio de gran importancia estratégica. Por este motivo, deberías acercarte al puerto de la Cadena y, por supuesto, descubrir su rambla.
A ambos lados de la misma observarás un viaducto de la época árabe. También podrás ver la calzada romana que indicaría una gran industria local de canteros en la Edad Media y los cuatro puentes de piedra de la zona. Fíjate bien en uno de ellos para distinguir las marcas de las balas de la Guerra Civil Española que aún se conservan.
Iglesia parroquial La Purísima
Sin lugar a dudas, esta ermita de estilo primitivo merece que te acerques a ella. Construida por Juan Verástegui, el regidor de Murcia, en el siglo XVII en honor a la Virgen María y su concepción de Jesucristo, fue aneja a la Catedral de Santa María de Murcia durante los primeros tiempos.
Con el tiempo, la ermita fue modificándose al incorporar nuevos elementos decorativos. A principios del siglo XX, se amplió y se construyeron tanto la fachada como las arcadas que podrás ver hoy en día образование в германии. Si bien se trata de una iglesia parroquial sencilla, tiene una gran belleza, sobre todo la imagen de la Purísima Concepción y el campanario.
Rambla del Cigarrón
Si tienes tiempo, acércate a la Rambla del Cigarrón, donde se han encontrado los fósiles de dos tortugas de dos metros de longitud. Puedes verlas en el Museo Paleontológico de los Garres как поступить в германию. En la zona, además, se han excavado numerosos fósiles marinos y es posible contemplar casas excavadas en la montaña. ¡No te las puedes perder!
Un restaurante con dos estrellas Michelin
No puedes irte de El Palmar sin probar las delicias locales. Si tu presupuesto te lo permite, acércate a Cabaña Buenavista, hogar del chef Pablo González постільна білизна. Este restaurante cuenta con un menú con dos estrellas Michelin. ¿Se te ha hecho agua la boca?
Senderismo en El Palmar
Si te gusta practicar senderismo, El Palmar es un destino ideal дропшипінг. Ponte un calzado cómodo y sal a la aventura para descubrir el nacimiento de las aguas en la zona, así como los crustáceos y anfibios típicos de la región.
Entre los múltiples caminos, te recomendamos llevar a cabo la ruta circular de las fortalezas que inicia en el Puerto de la Cadena y sigue por la antigua finca de La Pinada hasta llegar a El Portazgo Superior покривало на ліжко. Luego, podrás ver el Castillo de la Asomada y, finalmente, regresarás al puerto. La distancia es de alrededor de 15 kilómetros con una dificultad moderada.
¿Qué te ha parecido El Palmar? Sin lugar a dudas, es un sitio diferente que te permitirá conocer la historia de la región, además de probar las delicias locales. ¡Anímate a acercarte a este bonito pueblo murciano!