Powered by
inspírate
 

Firgas, la encantadora Villa del Agua en Gran Canaria

• por Antonella Grandinetti

¿Has escuchado hablar alguna vez de la famosa Villa del Agua? Firgas es uno de los pueblos más bonitos de Gran Canaria. Sus barrancos y miradores que dan sobre el océano Atlántico le confieren un encanto difícil de explicar, al igual que sus pintorescas calles. ¿Quieres descubrir qué puedes ver y hacer en Firgas?

Ubicado a unos 25 kilómetros de Las Palmas de Gran Canaria y a 465 metros sobre el nivel del mar, el casco urbano local conquista a sus visitantes con sus múltiples rincones culturales y religiosos, la simpatía de sus habitantes y su enorme belleza natural.

¿Qué ver en Firgas?

Firgas es el nombre de uno de los pueblos más bonitos de Gran Canaria, como ya se ha señalado, pero también del municipio más pequeño de la isla. Es un sitio perfecto para alejarse del bullicio y disfrutar de unas vacaciones relajantes y en contacto total con la naturaleza.

La Villa del Agua hace honor a su acequia real. De hecho, se trata de un destino medieval capaz de conquistar al más exigente turista. ¿Estás preparado para conocer los rincones más exquisitos de este pueblo canario?

Plaza de San Roque

En pleno casco antiguo, destaca el monumento a San Juan de Ortega, un venerado santo y, también, primer patrón de la villa. Emplazado en la bonita Plaza de San Roque, es uno de los puntos de interés ineludibles dentro del pueblo. Además, allí se alza el Ayuntamiento, una casona de estilo neo-canario de los años 40, y la Acequia Real.

Acequia Real de Firgas

En plena Plaza de San Roque, te toparás con la antigua Acequia Real, una obra emblemática que recuerda el uso habitual de la acequia por parte de los habitantes locales. Verás que se han incorporado lavaderos en piedra de cantería, además de esculturas de mujeres lavando la ropa.

Iglesia de San Roque

En la Plaza de San Roque, se ubica la iglesia homónima, el templo más importante de Firgas. La misma se erigió a mediados del siglo XIX sobre los restos de la Ermita de San Juan Ortega, de la cual puede apreciarse la fachada, sin el campanario ni la puerta.

La Casa de la Cultura

Sobre la Plaza San Roque, se encuentra otro de los edificios más emblemáticos del pueblo: la Casa de la Cultura. Esta construcción del año 1872 fue, en el pasado, un hotel y una fonda. En la actualidad, guarda entre sus paredes la Sala de Exposiciones, el Salón de Actos y la Biblioteca Pública.

Las calles más curiosas de Firgas

El Paseo de Canarias y el Paseo de Gran Canarias son las dos calles peatonales más llamativas de este pueblo. La primera destaca por sus mosaicos con relieves que plasman un paisaje representativo de cada una de las islas Canarias.

Por su parte, la segunda cuenta con una elaborada cascada de alrededor de 30 metros de largo de cantería que aprovecha la pendiente natural de la zona. Puedes sentarte a descansar en alguno de los 21 bancos que simbolizan los municipios de la isla antes de continuar tu camino por sus largas escaleras.

Mirador de Las Madres

Sin lugar a dudas, es el sitio perfecto para contemplar la ciudad e incluso todo el norte de Gran Canaria. Lleva tu teléfono con la batería bien cargada y prepárate para tomar decenas de fotografías. De hecho, podrás observar cómo confluyen los tres barrancos: Guadalupe, Las Madres y Azuaje.

Senderismo en el Parque Rural de Doramas

El Parque Rural de Doramas es un espacio natural protegido que abarca una parte del municipio de Firgas y de otros municipios colindantes. Dentro del mismo, no te puedes perder los preciosos barrancos de Azuaje, Oscuro y Los Tilos.

Un paseo por este parque te permitirá descubrir las especies endémicas de la isla, así como más de 400 plantas cultivadas especialmente, y aves como el pájaro carpintero canario y la aguililla canaria. Recuerda usar protector solar, sobre todo durante los calurosos días del verano.

¿Se ha transformado Firgas en uno de esos destinos turísticos a los cuales no te puedes resistir? No lo dudes y visita este precioso pueblo canario en tus próximas vacaciones en el archipiélago canario.