Powered by
inspírate
 

Formentera en una semana: qué hacer cada día

• por Elena Sanz

Formentera es la más pequeña de las Islas Baleares, pero posee un sabor y un encanto únicos. Muchas personas optan por realizar una excursión de un día desde la vecina Ibiza; sin embargo, si deseas empaparte de la esencia de la isla y descubrir su magia oculta, necesitarás algo más de tiempo. Por ello, te proponemos este itinerario para descubrir Formentera en una semana.

Una de las principales ventajas de este destino es que, debido a su reducida extensión, es posible acceder a cualquier punto con facilidad. De hecho, puedes atravesar la isla en menos de media hora por su carretera principal. Recorrer Formentera en moto o en bicicleta es una delicia, pero también puedes emplear el transporte público, que conecta con bastante regularidad los principales puntos de interés.

Escojas el medio de transporte que escojas, lo cierto es que la Pitiusa menor te sorprenderá por su belleza y por ese aire tan singular que la diferencia del resto de las Islas Baleares. Si quieres descubrir aquello que no te puedes perder, te lo mostramos a continuación.

Descubre Formentera en una semana

Las siguientes son solo algunas sugerencias para que puedas organizar tu viaje y aprovechar al máximo el tiempo que pases en la isla. Sin embargo, recuerda que puedes modificarlo a tu conveniencia.

Día 1: Pueblos con encanto

Para este primer día, te recomendamos visitar algunos de las localidades más bonitas de la isla y descubrir la arquitectura tradicional de Formentera. Puedes comenzar por Sant Francesç Xavier, la capital, y admirar sus fachadas blancas y los pintorescos puestos de las tiendas locales que adornan las calles. Acércate a la plaza principal donde se encuentra la iglesia parroquial y recorre el conjunto histórico del pueblo, ¡te encantará!

Puedes dirigirte a continuación a Es Pujols, una de las localidades más turísticas y que cuenta con un encantador puerto pesquero. Sus playas de arena blanca y agua cristalina te cautivarán; y, además, si buscas animación nocturna, este es tu lugar.

Otro de los pueblos de Formentera que no puedes dejar de conocer es Sant Ferran de Ses Roques. Si lo visitas al caer el sol, además de explorar su pequeño centro histórico, podrás disfrutar del mercado de artesanía que se coloca en su paseo principal. Aquí encontrarás, además variedad, de locales en los que degustar la gastronomía típica.

Día 2: Las mejores playas y calas de Formentera

Las playas y calas de Formentera son, sin duda, uno de sus principales atractivos. Por esto, has de dedicar al menos un día a conocer las más significativas.

Nuestra sugerencia es que te dirijas hacia la zona más oriental de la isla para descubrir Es Calò des Mort, una diminuta pero preciosa calita. Con sus apenas 70 metros de playa, y resguardada entre las rocas, ofrece aguas limpias y cristalinas perfectas para el buceo. Además, destacan los pintorescos varaderos tradicionales que alojan las barcas de los pescadores.

Muy cerca de aquí se encuentra la emblemática playa de Migjorn. Con sus más de cuatro kilómetros de paseo, es la más extensa de toda la isla e intercala pequeñas calas separadas por zonas rocosas. Es un entorno bello y salvaje, con unas aguas calmadas y turquesas que parecen una piscina natural.

Cala Saona es otro de los imprescindibles en un día de playa en Formentera. Para visitarla habrás de dirigirte hacia el oeste de la isla y descubrirás una preciosa playa de arena resguardada entre acantilados. Aquí puedes disfrutar de maravillosos atardeceres; pero, si lo prefieres, puedes alargar el día y aprovechar para visitar el Faro de Barbaria. Si te atreves, te animamos a introducirte en la gruta de Cova Foradada y acceder a su maravilloso balcón al mar.

Día 3: Parque Natural de Las Salinas

Para este tercer día te invitamos a conocer el Parque Natural de Las Salinas. Ubicado en el norte de la isla, es un magnífico ejemplo de la riqueza de biodiversidad mediterránea y un entorno de nidificación para multitud de aves migratorias.

La mejor forma de explorarlo es realizando una ruta de senderismo, ya sea a pie o en bicicleta. Una de las más bonitas y sencillas es la ruta circular de la Torre de Ses Portes. Con unos 9 kilómetros de recorrido y una dificultad baja permite la observación de aves y el disfrute de variaciones paisajísticas incluyendo playas, salinas y bosques de pinos.

Día 4: Explora el norte de la isla

Para este cuarto día, el plan será descubrir la zona norte de Formentera. Y nada mejor que empezar por la maravillosa playa de Levante, extensa y salvaje. Está flanqueada por un enorme cordón de dunas y, debido al viento que sopla en la zona, suele presentar un fuerte oleaje.

Más tranquila y turística es la vecina playa de Ses Illetes. De arena blanca y aguas tranquilas, turquesas y poco profundas, es ideal para visitarla con niños.

Para continuar el día, te invitamos a dirigirte hacia La Savina y pasear por su puerto, punto de acceso y salida de Formentera. Visita el Faro de La Savina o recorre el animado paseo central repleto de restaurantes donde finalizar el día con buen sabor de boca.

Día 5: Excursión a la isla de Espalmador

Sin duda, Espalmador merece una visita durante tu viaje a Formentera en una semana. Esta isla virgen y salvaje se encuentra a solo 150 metros de Formentera y es un auténtico paraíso. Sus playas de arena fina y aguas cristalinas son ideales para el baño, y el entorno invita a una conexión total con naturaleza. Por ello, es una zona en la que el nudismo es una práctica frecuente.

Puedes llegar a Espalmador mediante una excursión organizada o tomando el barco que sale tanto de La Savina como de Ses Illetes.

Día 6: Ruta senderista por La Mola

La población de Pilar de La Mola es uno de los puntos imprescindibles a visitar. Se trata de una localidad aislada y tranquila, excepto los miércoles y domingos de mayo a octubre, cuando se celebra un interesante mercado de artesanía.

Además de conocer el pueblo, puedes degustar el vino típico de la zona o acercarte al Molí Vell y visitar uno de los antiguos molinos bien conservados y accesibles a los turistas. Pero no puedes irte sin haber contemplado el Faro de La Mola, situado en el punto más alto de la isla.

Para acceder a él puedes realizar la ruta 29, un recorrido corto y sencillo pero que te permitirá disfrutar del paisaje rural de la zona. Al llegar al faro, las vistas desde lo alto del acantilado te enamorarán por completo.

Día 7: Cuevas de Formentera

Completamos este itinerario recomendándote visitar algunas de las fantásticas cuevas de Formentera. Puedes acercarte a la Cova d’Estrips, accesible a pie y conocida por la excavadora que quedó abandonada en su interior y por las múltiples raves que se celebraron en esta sala subterránea con vistas al mar.

Por otro lado, si lo prefieres puedes optar por realizar una excursión en kayak a las cuevas de Punta Rasa. Te impresionará el intenso color del agua y las singulares formaciones geológicas de la cavidad.

Hemos llegado al final de este viaje para conocer Formentera en una semana. Como ves, pese a tratarse de una isla pequeña, es un destino de lo más completo e interesante. Playa, naturaleza y cultura se unen en este destino al que, sin duda, querrás regresar.