¿Es tu primera vez en esta maravillosa isla? Si es así, tal vez no sepas bien por dónde comenzar o cómo organizarte para descubrir todos los encantos que alberga. No te preocupes, a continuación te mostramos qué ver y hacer en Gran Canaria en una semana para que disfrutes y aproveches al máximo tu viaje.
¿Estas listo para descubrir playas increíbles, magníficos paisajes volcánicos y pueblecitos encantadores? Gran Canaria es tan rica y diversa que no tendrás ni un momento para aburrirte. Descubrir su historia, su cultura y gastronomía, sus paisajes y playas es toda aventura. ¡Presta atención para no perderte nada!
Explora Gran Canaria en una semana
A continuación, te proponemos un itinerario de lo más completo para que puedas explorar esta maravillosa isla y conocer sus puntos más emblemáticos.
Día 1: Las Palmas de Gran Canaria
Comenzamos el viaje visitando la capital de la isla. Las Palmas de Gran Canaria es una ciudad bulliciosa y animada, llena de vida y de historia. Dirígete al barrio de Vegueta, centro histórico de la ciudad, y descubre su arquitectura colonial. No olvides visitar puntos de referencia como la Catedral de Santa Ana o la Plaza de Colón.
A continuación visita el barrio de Triana y disfruta de sus bonitos edificios modernistas. Y, por supuesto, antes de abandonar la capital, acércate a conocer la playa de Las Canteras, el Jardín Botánico Viera y Clavijo y el Castillo de la Luz.
Día 2: Playas del sur y Dunas de Maspalomas
No puedes visitar el sur de Gran Canaria y pasar por alto uno de sus pueblos más bonitos: Puerto de Mogán. Se trata de una localidad marinera llena de encanto, con casitas blancas enmarcadas en colores, canales, palmeras y flores por doquier.
A continuación, te invitamos a conocer algunas de las playas más bellas de la isla: la playa de Amadores y la playa Anfi del Mar. Pese a la masificación turística, su arena suave y sus aguas turquesas las convierten en rincones paradisíacos.
Sin embargo, el punto fuerte del día lo marcan las Dunas de Maspalomas, un espacio natural protegido que te hará sentir sumergido en el desierto. Contemplar el atardecer sobre el Atlántico desde este punto es toda una delicia.
Día 3: Roque Nublo, Tejeda y Artenara
¿Te apetece disfrutar de la naturaleza? Entonces te proponemos dedicar este día a descubrir el imponente paisaje volcánico de la isla. El Roque Nublo es uno de los puntos más altos de la Gran Canaria y uno de sus emblemas más míticos. Para subir hasta él podrás realizar una ruta sencilla y no muy larga en la que disfrutar de la fauna y flora de la zona.
Para completar el día, no dejes de visitar Tejeda (un precioso pueblo blanco enclavado en la montaña) y Artenara. Esta última localidad es la más elevada y a la vez la menos poblada de la isla, y te permitirá disfrutar de espectaculares paisajes de montaña y descubrir las pintorescas casas-cueva.
Día 4: El norte de Gran Canaria
En el norte podrás visitar diversos yacimientos arqueológicos que nos transportan al pasado aborigen de la isla. Cenobio de Valerón, el Parque Arqueológico Cueva Pintada y la Necrópolis del Maipez son algunas de las paradas imprescindibles.
Además, en la zona encontrarás municipios dignos de visitar, como Gáldar y Agaete. No te arrepentirás de hacerles un hueco en tu itinerario.
Día 5: Pueblos con encanto
Llegados a este punto ya habrás conocido varios rincones encantadores de Gran Canaria, pero merece la pena dedicar un día a visitar otros de los pueblos más bonitos de la isla. En un destino con tanta playa y naturaleza puede que pienses que este es un plan poco apetecible, pero te encantará haberlo escogido.
Explora Telde y su bonito casco histórico en el barrio de San Francisco. Visita Teror para descubrir la arquitectura típica canaria y desplázate hasta Fataga, un encantador caserío de fachadas blancas y huertos familiares.
Día 6: Inagua
Volvemos a conectar con la naturaleza en la Reserva Natural Integral de Inagua. Se trata de un espacio natural protegido conformado por extensos pinares ubicados en abruptos barrancos. Recorrer la serpenteantes carreteras y detenerse en sus magníficos miradores ya es un plan de lo más apetecible, pero, además, podrás realizar una estupenda ruta senderista por este entorno natural privilegiado si solicitas previamente una autorización.
Día 7: Los Tilos de Moya
No puedes abandonar la isla sin haber contemplado sus milenarios bosques de laurisilva. Para ello te invitamos a desplazarte hasta el barranco de Moya, en el Parque Rural de Doramas, para recorrer los preciosos bosques de laurisilva y tilos. El espacio cubre una extensión de 91 hectáreas y es uno de los puntos de mayor interés en Gran Canaria.
Las anteriores son solo algunas sugerencias para disfrutar de Gran Canaria en una semana, pero aún te quedarían múltiples rincones de la isla por descubrir. Asimismo, no olvides aprovechar tu estancia para disfrutar de los platos más típicos de la gastronomía canaria. Son el último aliciente que necesitas para desear volver.