Gran Canaria: un destino único

• por Ana Belén Moreno

Situada en el océano Atlántico, frente a la costa noroeste de África, Gran Canaria es la tercera isla más grande de las Islas Canarias después de Tenerife y Fuerteventura, pero la segunda más poblada.

Gran Canaria cuenta con más de 80 playas que ofrecen lo mejor a cada tipo de visitante, desde espacios con todo tipo de servicios hasta playas vírgenes y recónditas de arena fina. Sin embargo, la isla tiene mucho más que ofrecer. Hay una lista interminable de espacios únicos que solo encontrarás en Gran Canaria.

La belleza natural y el gran atractivo cultural se esconden en esta gran isla esperando a ser descubiertos. Toma nota de los lugares que no puedes perderte durante tu visita para exprimir tu experiencia al máximo.

Vegueta

Es el barrio que dio origen a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y fue la primera sede de la Corona de Castilla en 1478. Siglos más tarde, más concretamente en 1973, fue declarado Conjunto Histórico Artístico Nacional.

Con un rico patrimonio, sus calles estrechas que esconden recuerdos e historias de su pasado, y sus edificios de arquitectura tradicional española, es fácil que los visitantes sientan que han viajado siglos atrás. Descubre la evolución del lugar hasta convertirse en el epicentro de la cultura y el ocio de la capital.

En esta zona no puedes perderte la Plaza de Santa Ana y la Catedral Basílica de Santa Ana. Otro punto de interés es el Museo Diocesano de Arte Sacro de Las Palmas de Gran Canaria. También hay importantes galerías de arte, como el San Martín Centro de Cultura Contemporánea, y la Casa de Colón.

Playa de Las Canteras

La playa de Las Canteras está considerada una de las mejores playas urbanas de Europa por el ambiente turístico que se respira en el centro de la ciudad. La fina franja de 3 kilómetros de arena dorada a la que acompaña su espectacular paseo marítimo hace que merezca un puesto en nuestra lista.

Sin duda, es un enclave donde practicar varios deportes acuáticos. Pero, quizás, la parte que más llama la atención es el arrecife, conocido como La Barra, que con la marea baja convierte las aguas de Las Canteras en una gigantesca piscina salada perfecta para realizar esnórquel.

Puerto de Mogán

En su origen fue un pueblo de pescadores, un barrio humilde que hoy se ha convertido en un refugio tranquilo donde recargar tu energía. Gracias a su ambiente relajado y libre de estrés, la calidad de vida que Mogán ofrece a los habitantes y visitantes lo convierte en un lugar de ensueño.

Con su arquitectura blanca, sus jardines de flores y sus pequeños puentes sobre los canales, la visita a Puerto Mogán se convierte en una experiencia inolvidable para unas vacaciones en pareja. Es un lugar con playas de arena clara, un clima idílico y una belleza natural inigualable. Por eso se ha convertido en uno de los puntos turísticos más valorados de Gran Canaria.

Disfruta de un paseo por el centro de la ciudad, donde podrás ver la Iglesia de San Antonio, así como disfrutar de la singular arquitectura de sus edificios y balcones. Pasear por sus calles es una experiencia llena de vida y color que no te puedes perder.

Tejeda y Roque Nublo

Roque Nublo es un lugar icónico en Gran Canaria que se formó hace más de 4 millones de años tras una erupción volcánica. Situado en la región de Tejeda, el Roque Nublo es una roca de 80 metros de altura protegida como monumento natural.

El Roque Nublo es el destino más popular de Gran Canaria para los amantes del senderismo, y una experiencia única para todos los que quieran disfrutar de las maravillosas vistas del Monte Tejeda.

El punto de partida es la zona de Degollada de La Goleta, a la que se llega en coche para luego descender siguiendo un sendero señalizado. No olvides visitar el pueblo de Tejeda para relajarte después de tu caminata hasta el Roque Nublo.

Dunas de Maspalomas

La costa sur es la zona más turística de la isla, con las playas más largas y la Reserva Natural Especial de Las Dunas de Maspalomas, situada en San Bartolomé de Tirajana.

Maspalomas es la segunda playa más larga de Gran Canaria, famosa por sus grandes dunas. En la zona podrás hacer rutas de senderismo bien señalizadas. También tendrás la oportunidad de montar en dromedario por este pequeño desierto.

Jardín Botánico Viera y Clavijo

El Jardín Botánico Viera y Clavijo, situado en el noreste de Gran Canaria, muestra las plantas endémicas de la isla junto con alguna flora importada. El busto del botánico José de Viera y Clavijo da la bienvenida a todos los visitantes.

El jardín acoge a unas 500 especies de plantas endémicas de las Islas Canarias y otras islas macaronésicas, con cactus y variedades suculentas que se pueden ver en la exposición. El jardín contribuye a la preservación de especies a través de su trabajo de investigación.

Gran Canaria es una isla con muchos rincones especiales que no te dejarán indiferente. ¿A qué esperas?