Asturias es famosa por su gastronomía y dentro de sus productos tradicionales hay uno que destaca sobre los demás: la sidra asturiana, una bebida tradicional y emblemática que conquista a todo aquel que la prueba.
Sin lugar a dudas, la sidra se ha convertido en un verdadero símbolo de identidad del Principado de Asturias. ¿Te gustaría conocer la historia detrás de esta bebida típica y deliciosa?
Sidra asturiana, un emblema local
Si has tenido la suerte de visitar Asturias, seguramente has degustado la popular sidra asturiana. De hecho, es casi una obligación hacerlo, y ver cómo la sirven en una taberna es una verdadera maravilla.
Lo cierto es que la sidra en Asturias es mucho más que una bebida pensada para brindar en ocasiones especiales. Se trata de una parte de la vida cotidiana de los locales.
Tal es su importancia a nivel económico y cultural que ha sido reconocida con una denominación de origen que abarca toda la región del Principado de Asturias. ¿Una curiosidad? Esta zona es la cuarta productora de todo el continente europeo.
¿Por qué es importante la sidra asturiana?
Más allá de su aporte monetario a la región, la sidra asturiana es protagonista de diferentes festividades, entre las que destaca la famosa Fiesta de la Manzana de Villaviciosa.
Asimismo, como ya se ha mencionado, forma parte fundamental de la gastronomía de Asturias y, por ello, se consume tanto en reuniones formales como informales, ya sea como aperitivo, como bebida de acompañamiento o como parte integral de un plato.
¿Sabías que, por ejemplo, el increíble toque especial de las calderatas de bonito se debe a la sidra? Lo mismo sucede con la xarda en escabeche. (Alprzolam) La sidra asturiana se agrega durante la cocción para sublimar los sabores y lograr una combinación capaz de conquistar al paladar más exigente.
En conclusión, la sidra asturiana destaca como producto tradicional regional, parte integral de la cocina local y motor económico de Asturias. ¿Se puede pedir algo más para asegurar su importancia?
La sidra en Asturias: una degustación obligada
Si tienes pensado viajar a Asturias, no lo dudes y visita una taberna tradicional para ver cómo sirven la sidra asturiana en vivo y en directo. Por supuesto, cierra los ojos al degustar un vaso y aprecia el potente y característico sabor de la bebida.
La forma tradicional de servirla es mediante el método de escanciar, que consiste en hacer caer el chorro de sidra desde la botella colocada en altura hasta el lateral del vaso para que la bebida se oxigene. Quien realiza el proceso lo hace con los brazos totalmente estirados y con una puntería envidiable. ¡Te quedarás con la boca abierta!
También puedes visitar alguno de los más de cien lagares existentes a lo largo y ancho de esta comunidad autónoma. Los lagares son los sitios de elaboración de la sidra. Sin lugar a dudas, su recorrido resulta muy interesante, ya que la mayoría continúa utilizando el método tradicional y familiar para preparar la bebida.
¿Estás paladeando ya un vaso de sidra asturiana? Tus vacaciones en Asturias no serían lo mismo sin probar las delicias locales. Toma nota y disfruta.