Powered by
inspírate
 

Itinerario para descubrir Fuerteventura en una semana

• por Elena Sanz

Fuerteventura es la segunda isla más grande del archipiélago canario, goza de un clima excelente y ofrece una variedad paisajística asombrosa. En una visita a la isla descubrirás playas idílicas, volcanes, acantilados, carreteras infinitas y pueblos encantadores. ¿Qué más se puede pedir? Si deseas conocer todo lo que tiene para ofrecer, te proponemos seguir este itinerario para descubrir Fuerteventura en una semana.

La mejor forma de explorar la isla es con un vehículo privado o de alquiler. Y no solo porque esto te permite una gran libertad horaria, sino también porque hay puntos de difícil acceso a los que no podrás llegar mediante el transporte público. Con esto en mente, ¿comenzamos a descubrir cómo organizar esta semana en la isla majorera?

Descubre Fuerteventura en una semana

El siguiente itinerario abarca los principales puntos de interés de la isla y está pensado para cubrir diferentes zonas cada día. Sin embargo, puedes adaptarlo en función de tus preferencias o modificar el orden de las actividades.

Día 1: Puerto del Rosario

Este primer día en Fuerteventura estará destinado a conocer Puerto del Rosario, capital de la isla desde 1860. Esta animada ciudad portuaria es conocida por sus casas encaladas y sus obras de arte al aire libre, y cuenta con multitud de actividades culturales y algunas interesantes playas.

Conoce sus principales atractivos como la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, el Parque Escultórico o la Casa Museo Miguel de Unamuno; recorre su paseo marítimo y termina la jornada con un refrescante baño en la bonita y céntrica Playa Chica.

Día 2: Piscinas de Aguas Verdes, Betancuria y cuevas de Ajuy

Este segundo día continuamos por la zona central de la isla para descubrir dos de sus municipios más populares. En primer lugar, Betancuria, es uno de los municipios más bonitos de Fuerteventura. Fue la primera ciudad fundada en las Islas Canarias en 1404 y fue capital de Fuerteventura durante varios siglos.

Fue declarada conjunto histórico-artístico, por lo que es obligada una ruta por su casco antiguo y una visita al Museo Arqueológico para conocer la forma de vida de los aborígenes de la isla. Además, muy cerca de aquí se hallan las piscinas naturales de Aguas Verdes, un sorprendente entorno rocoso bañado por el mar que no te puedes perder.

Para continuar el día, dirígete hasta Ajuy, un acogedor pueblo marinero en el que podrás degustar los principales platos de la gastronomía canaria. Pero no abandones la zona sin visitar sus populares cuevas horadadas en las montañas que rodean al pueblo.

Día 3: Montaña de Tindaya, mirador de Vallebrón y volcán Calderón Hondo

Dedicaremos este tercer día a conectar con la naturaleza, desplazándonos en primer lugar hasta la montaña de Tindaya, en el noroeste de la isla. La misma era considerada por los antiguos aborígenes como una montaña sagrada y aún hoy es una maravilla recorrer el sendero de su cresta suroeste apreciando el paisaje.

A pocos minutos en coche se halla el mirador de Vallebrón, otra de las paradas imprescindibles. Desde el mirador de la Degollada de Valle Grande (como también se le conoce) obtendrás unas increíbles vistas de la parte noroeste de la isla.

Para culminar el día, puedes realizar la maravillosa ruta que asciende hacia el volcán Calderón Hondo. Se trata de un sendero de unos 5 kilómetros que te permitirá llegar hasta su cráter y admirar el paisaje volcánico circundante.

Día 4: Excursión a la Isla de Lobos y Dunas de Corralejo

Nos dirigimos hoy al noreste de Fuerteventura para realizar una excursión a la Isla de Lobos. Esta pequeña isla protegida es un auténtico paraíso donde disfrutar de la playa, el senderismo y el surf en total tranquilidad. Para llegar puedes tomar un barco desde el puerto de Corralejo y en 15 minutos estarás en esta joya natural.

A la vuelta, te recomendamos disfrutar del Parque Natural de Corralejo, donde encontrarás el mayor campo de dunas de las islas canarias, unas playas fantásticas y, en el sector sur, un entorno volcánico digno de conocer.

Día 5: El Cotillo, Majanicho y Popcorn Beach

Seguimos en el norte y nos dirigimos hoy a El Cotillo, un pequeño pueblo marinero en el que encontrarás preciosas calas de arena blanca en las que darte un baño o practicar diversos deportes acuáticos. En general toda la isla de Fuerteventura, debido a los vientos que soplan durante la mayor parte del año, es ideal para actividades como el windsurf. Además, el pueblo y su puerto son realmente encantadores.

Otro de los emplazamientos más bellos y pintorescos de la isla es Majanicho. Con poco más de 100 habitantes y poco frecuentado por turistas, es un auténtico remanso de calma y tranquilidad.

Para finalizar la jornada, no puedes dejar de visitar la famosa Popcorn Beach. Reciben este nombre aquellas playas en las que la arena ha sido sustituida por rodolitos (unas cáscaras carbónicas cuya forma y color se asemejan a las palomitas de maíz). Encontrarás varias de ellas entre Majanicho y Corralejo.

Día 6: Playas del sur de Fuerteventura

Si aún tienes ganas de playa, dedica este día a recorrer algunas de las más hermosas de la isla. Por ejemplo, la playa de Costa Calma, turística y extensa, de arena blanca y aguas turquesas.

Para continuar puedes visitar la famosa playa de Sotavento, envuelta por inmensas dunas y con unas aguas calmadas que invitan al baño. Es ideal, además, para practicar deportes como la vela, el surf o el windsurf.

Por último, te invitamos a visitar la playa del Mal Nombre, con un aspecto salvaje y agreste y resguardada del viento por grandes acantilados. Por su cercanía a Morro Jable, puedes finalizar la jornada visitando el casco antiguo de este municipio.

Día 7: Punta de Jandía

Para este último día te invitamos a visitar el faro de La Punta de Jandía. Para llegar hasta él tendrás que atravesar varios kilómetros de pistas de tierra que te permitirán contemplar la flora característica de la zona. El faro, construido a mediados del siglo XIX, alberga una exposición sobre los fondos marinos de la zona.

Además, para completar la jornada, puedes acercarte a conocer el cercano municipio de Puertito de La Cruz. Se trata de un caserío de tradición pesquera y escasos habitantes pero de gran encanto.

Hemos llegado al final de este itinerario por Fuerteventura en una semana. Aún queda mucho por conocer, pero de seguro estos siete días habrán sido suficientes para que la isla y sus paisajes te cautiven y te hagan deseas volver a visitarlos.