Los 4 museos más interesantes de Mallorca

• por Elena Sanz

Mallorca no es solo uno de los destinos predilectos de turistas nacionales e internacionales para disfrutar de unos días de sol y playa. La capital de las Islas Baleares también presenta una amplia oferta cultural y artística. Por ello, hoy te presentamos algunos de sus más interesantes museos.

Si eres de los que disfruta visitando exposiciones y galerías de arte, empapándose del pasado y la cultura del lugar que visita, sigue leyendo. ¡Mallorca tiene mucho que ofrecer en este aspecto!

Museos de Mallorca que te gustará visitar

Museo del Palacio Real de La Almudaina

Antiguo alcázar almorávide y posterior sede de la Corona de Aragón, el Palacio de La Almudaina es una de las construcciones más bellas de la isla.

Se sitúa junto a la magnífica Catedral de Mallorca y constituye el punto de encuentro para las ceremonias de Estado y recepciones de la Familia Real durante sus visitas a Mallorca.

Hoy día son varias las dependencias que permanecen abiertas al público, ofreciéndonos la oportunidad de contemplar valiosas piezas de mobiliario, así como los impresionantes cuadros y tapices de diferentes siglos que decoran las estancias.

Visita el Gran Salón y los baños árabes. Contempla el estilo gótico de la Capilla Real de Santa Ana y accede al bello Patio de Armas, donde en verano tienen lugar distintos conciertos de música clásica.

Es Baluard Museo de Arte Moderno y Contemporáneo

Con sus 5.000 metros cuadrados, este es uno de los museos más grandes y de mayor relevancia de Mallorca. Alberga una valiosa colección de más de 500 obras de artistas locales e internacionales del siglo XX y XXI. Miquel Barceló, Santiago Calatrava o Pablo Picasso son solo algunos de los nombres que destacan en este interesante museo.

Pero no solo su interior rebosa arte, ya que el museo cuenta con un original y privilegiado emplazamiento. Se encuentra en el centro de la ciudad y fue construido en el interior de una muralla renacentista. Desde sus terrazas podrás disfrutar de unas magníficas vistas de la ciudad y la bahía.

Castell de Bellver

A 3 kilómetros del centro de Palma y rodeado por un bosque de pinos está el Castell de Bellver. Edificado por orden del rey Jaime II, esta peculiar y espectacular construcción fue finalizada en 1310. Tras servir de residencia a la corte de dicho monarca y ser utilizado como cárcel, hoy en día es la sede del Museo de Historia de la Ciudad de Palma.

La edificación es, en sí misma, una valiosa muestra de arte y de historia. Este palacio, muestra de la arquitectura gótica civil, es uno de los pocos de planta circular de toda Europa. Y, pese a que su exterior muestra un aspecto austero, su interior presenta un aspecto refinado de gran belleza.

Dentro del museo podrás hacer un recorrido histórico de la isla, desde la edad de bronce hasta la actualidad. Encontrarás colecciones de arqueología o piezas de escultura. Además, podrás contemplar unas espectaculares vistas de Palma. 

Pueblo Español de Palma de Mallorca

Este museo al aire libre, con una extensión de más de 6.000 metros cuadrados, es una de las alternativas culturales más originales de Mallorca. El proyecto, realizado por el arquitecto Fernando Chueca Goitia, constituye una representación de las principales características de los pueblos de España.

Adentrarse en este pequeño mundo, pasear por sus calles y contemplar las reproducciones a escala de las plazas, edificaciones y puntos más representativos del país es toda una experiencia.

Casas, palacios, iglesias, fortificaciones…. Sin duda, una gran alternativa para conocer la arquitectura urbana de las distintas comunidades españolas sin salir de Mallorca.

Otros museos interesantes de Mallorca

Sin embargo, la oferta cultural de Mallorca no termina aquí, pues aún queda una gran variedad de museos por visitar.

Visita la Celda de Frédéric Chopin y George Sand para conocer el lugar donde el ilustre compositor vivió durante un breve periodo de tiempo junto a su pareja; o acércate a la Fundación Pilar y Joan Miró para contemplar, casi intacto, el estudio donde el pintor trabajaba. 

También puedes acudir al Museo Histórico Militar de San Carlos para contemplar una extensa colección de armas, uniformes y piezas de artillería. Como ves, las opciones son infinitas.