Powered by
inspírate
 

Lugares donde montar a camello en Gran Canaria

• por Elena Sanz

Las Islas Canarias son uno de los destinos más completos y turísticos, no solo por su magnífico clima, sino también por su amplia oferta turística y de ocio. De entre todas las actividades disponibles, pasear en dromedario por dunas y parajes naturales es una de las más exóticas e interesantes. Por ello, queremos mostrarte los mejores lugares donde montar a camello en Gran Canaria.

Esta isla es conocida por sus fantásticas playas de arena blanca y de lava negra y por su animado ambiente nocturno. No obstante, pocas personas abandonan Gran Canaria sin haber tenido la experiencia de montar a camello. ¡Es todo un clásico! Si tú también quieres probarlo, te contamos dónde acudir.

Playas, parajes desérticos o palmerales, ¿qué entorno te apetece explorar? Como veras, existen diversas opciones. Además, no solo los adultos podréis vivir esta aventura, ya que los niños también pueden acceder a precios especiales. ¡Descubre más a continuación!

Dunas de Maspalomas

Esta es la opción más demandada y conocida; y no es de extrañar ya que esta Reserva Natural situada al sur de la isla es uno de los espacios más ricos y bellos de Gran Canaria.

Durante el trayecto podrás recorrer en camello el paisaje desértico de dunas y contemplar las impresionantes vistas de crestas rocosas y cumbres escarpadas típicas de la isla. Además, contarás con el acompañamiento de guías expertos que harán de tu experiencia algo aún más memorable.

Este recorrido suele tener una duración corta, entre 30 y 40 minutos, por lo que es ideal para familias que viajen con niños. Es una actividad tan divertida como relajante y, sin duda, un recuerdo que perdura de por vida.

Barranco de Fataga y el Valle de las Mil Palmeras

Si montar a camello por un desierto parece una escena de película, ¿qué te parecería hacerlo a través de un oasis de más de mil palmeras? Esta es la experiencia que podrás disfrutar en el Paisaje Protegido de Fataga, ubicado en el término municipal de San Bartolomé de Tirajana.

En esta ocasión tendrás la oportunidad de contemplar un majestuoso palmeral y recorrer el encantador barranco de Fataga; todo esto a lomos de estos nobles gigantes, afables y acostumbrados al trato humano. Pero, además del recorrido de una hora de duración, se ofrece una propuesta completa que terminará de cautivarte.

Pasa tiempo con los camellos, dales de comer y conoce más acerca de sus costumbres. Hazte una foto con ellos para poder revivir para siempre este mágico día. Y, tras disfrutar de una deliciosa comida en la que podrás probar algunos de los productos típicos de la isla, pasea por los preciosos jardines tropicales de la zona. Una excelente forma de apreciar la flora típica de la isla: tabaiba, cardón o palmera canaria son algunas de las especies vegetales que encontrarás.

¿Qué saber antes de montar a camello en Gran Canaria?

Estos son los dos lugares más icónicos en los que disfrutar de un paseo a camello por la preciosa isla de Gran Canaria. Pero, antes de comenzar la aventura, queremos aclararte algunos puntos y ofrecerte algunas recomendaciones:

  • Asegúrate de informarte sobre los horarios disponibles para realizar el recorrido y reserva con antelación. De este modo no solo te aseguras tu lugar sino que además puedes evitar largas e incómodas esperas.
  • Estos trayectos se realizan en paisajes abiertos, por lo que si vas a vivir la experiencia en los meses más soleado es preferible que evites las horas centrales del día. De igual forma, utiliza siempre protector solar y cúbrete de forma adecuada.
  • Los camellos disponen de sillas de monta a ambos costados para mayor comodidad de los turistas, por lo que no debes preocuparte: es confortable y seguro. Aún así, existe un límite de peso para poder subir a lomos de los animales, por lo que es conveniente que lo consultes con antelación.
  • Los niños también pueden participar en la experiencia y suelen beneficiarse de un precio reducido. Es más, los menores de tres años pueden viajar con sus padres de forma gratuita.

En definitiva, estos recorridos son una interesante alternativa para descubrir los paisajes de la isla de un modo diferente. En Gran Canaria existen más de 150 dromedarios de raza autóctona que se emplean exclusivamente para realizar este tipo de trayectos turísticos. Por ello, es una experiencia que no puedes dejar de vivir en tu visita al archipiélago.