El Parque Natural de la Albufera en Valencia

• por Antonella Grandinetti

El Parque Natural de la Albufera es uno de los principales puntos de interés para los turistas en Valencia y es fácil entender el porqué. Se trata de uno de los humedales costeros más valiosos de la Comunidad Valenciana, ya que allí viven algunas especies que se encuentran en peligro de extinción, como el samaruc y el fartet.

Su nombre proviene de la palabra árabe al-buhayra, que significa «el pequeño mar». De hecho, es la denominación perfecta para este parque que engloba seis islotes repletos de vegetación. ¿Quieres descubrir más sobre él? (canadianpharmacy365.net) ¡No te lo pierdas!

¿Qué ver en el Parque Natural de la Albufera?

Ubicado a unos 25 kilómetros de distancia de Valencia, parece mentira encontrar un lugar tan cercano a la ciudad donde contemplar la naturaleza en su estado salvaje.

Disfruta de paseos en barca, practica senderismo, descubre especies autóctonas… En fin, desconecta de tu vida diaria y recárgate de energía.

Rutas en bicicleta

Si te gusta practicar ciclismo, el Parque Natural de la Albufera puede ser un destino ideal para que vivas tu pasión. Y es que cuenta con diferentes senderos pensados específicamente para las bicicletas.

¿Te animas a sumergirte en la naturaleza? Dar la vuelta a la Albufera es el recorrido más recomendado, ya que es circular y, por tanto, puede empezarse y terminarse en diferentes localidades. Consulta por él en el punto de información antes de salir con tu bici.

Senderismo en familia

Por supuesto, es posible practicar senderismo y conocer a pie los pueblos de la región, sus arrozales y sus lagunas.

La ruta desde el El Palmar hasta el Portet de Sollana es una de las mejores para realizar junto a los más pequeños de la casa. Tiene 8 kilómetros de largo y su dificultad es fácil.

Descubre la historia y geología del lugar

En el centro del parque está el Racó de L’Olla, una zona geológicamente deprimida de gran interés ornitológico y botánico. Allí podrás realizar visitas guiadas y aprender sobre los animales locales. ¡No olvides tus prismáticos!

Tampoco dejes de subir a la torre mirador. Desde la misma, tendrás las mejores vistas panorámicas del parque.

Paseos en barca

¿Te gustaría recorrer la laguna de la Albufera en barca? Aunque en realidad no se trata de una barca al uso, sino de la tradicional albuferenc, una embarcación fluvial de poco calado.

Para montarte en ella, acércate hasta el puerto deportivo de El Saler, el embarcadero de la Gola del Pujol, El Palmar o el puerto de Catarroja.

Visitas recomendadas en el Parque Nacional de la Albufera

Si te da tiempo, date una vuelta por el puerto de Catarroja con su bonito canal paralelo al Barranco de Torrent. ¿Una recomendación? Prueba el famoso all i pebre de anguilas.

¿Te gusta hacer fotografías? Entonces, el mirador de Gola del Pujol te enamorará con sus vistas panorámicas del parque y de la laguna. Si te acercas al atardecer, te sorprenderás con los colores que bañan el lugar.

Da un paseo también por El Palmar, un curioso pueblo pescador rodeado de canales. ¿Te imaginas cómo se traslada la gente? Así es, en barcas. Sin duda, es muy bonito de ver.

¿Has tomado nota? En tu futura visita a Valencia, acércate al Parque Natural de la Albufera y vive una experiencia al aire libre que, sin duda, quedará grabada en tu memoria.