Powered by
inspírate
 

Pasea por el centro histórico de Cracovia, declarado Patrimonio de la Humanidad

• por Elena Sanz

Cracovia es una interesante ciudad situada al sur de Polonia, cerca de la frontera con la República Checa. Su casco antiguo y su barrio judío son dos de los principales reclamos turísticos que atraen a los visitantes deseosos de conocer su pasado medieval. Por ello, queremos contarte qué encontrarás en el centro histórico de Cracovia.

Este destino fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1978. Y es que presenta una gran riqueza arquitectónica al tiempo que alberga en sus calles y edificios la historia y la cultura de esta antigua ciudad europea. ¿Quieres conocerlo? Te mostramos más a continuación.

Un paseo por el centro histórico de Cracovia

El casco antiguo de la ciudad está dividido en tres zonas diferentes. Sin embargo, es posible conocer los puntos de interés principales de cada una de ellas en un solo día, ya que no se encuentran muy distantes entre sí. Te mostramos las paradas obligatorias en un paseo por el centro histórico de Cracovia

La colina de Wawel

Esta primera zona se encuentra localizada al sur del casco antiguo. Se trata de una colina de roca caliza de 25 metros de altitud y de la que se sabe estuvo habitada desde la antigüedad (tal y como lo muestran los restos del Paleolítico aquí encontrados).

Tras ascender la colina nos encontramos con un muro de contención en el que se hallan grabados los nombres de los centenares de personas que colaboraron económicamente en su restauración. Y, más allá del muro, encontramos dos principales puntos de interés:

Castillo Real de Wawel

Este castillo, que ha sido la residencia de la mayoría de los reyes de Polonia, era en sus inicios de estilo gótico; sin embargo, fue profundamente reformado en el siglo XVI. Hoy en día, es posible acceder al interior de este edificio de tres plantas y contemplar los apartamentos reales, la sala de armas o el patio central.

Basílica de San Wenceslao y San Estanislao

La también conocida como catedral de Wawel tiene más de 1.000 años de historia, pese a que su imagen actual se corresponde a la reconstrucción llevada a cabo a mediados del siglo XIV.

El templo presenta un estilo gótico, aunque posteriormente se le añadieron 18 capillas funerarias laterales de estilo renacentista. Aquí descansan los restos de los reyes de Polonia y en su interior se pueden contemplar llamativos estucos y pinturas.

La ciudad medieval amurallada: el centro histórico de Cracovia

Nos encontramos ahora en el casco histórico propiamente dicho, un espacio delimitado por altas fortificaciones que datan de los siglos XII a XIV. En este lugar, te recomendamos visitar los siguientes puntos de interés.

La Plaza del Mercado

Estamos ante la plaza medieval más grande de Europa. Construida en 1257, posee 40.000 metros cuadrados de superficie y ha sido sede de todo tipo de eventos y celebraciones que han marcado la historia de Cracovia. En sus alrededores se encuentran los principales edificios de interés.

La Lonja de Paños

Ubicado en el centro de la plaza del Mercado, este edificio renacentista fue inaugurado en el siglo XIII como una zona comercial. Hoy en día, este espacio está ocupado por tiendas de recuerdos y es uno de los principales reclamos de la ciudad.

La basílica de Santa María

También conocida como basílica de la Asunción de Nuestra Señora, este templo data del siglo XIV y presenta un marcado estilo gótico. Una de sus características más singulares es que sus dos torres no presentan el mismo tamaño ni forma, ya que una fue diseñada como torre de vigilancia y la otra como campanario.

Por otro lado, en el interior se halla un enorme retablo de madera del siglo XV de enorme valor que te encantará contemplar.

La torre del antiguo Ayuntamiento

Este es uno de los puntos de referencia de la ciudad y el último vestigio que queda de lo que fue el antiguo Ayuntamiento. Se trata de una torre construida en el siglo XIV que presenta 70 metros de altura. Si lo deseas, es posible entrar y subir los escalones hasta la parte superior para disfrutar de las vistas.

La Universidad de Cracovia

Alejándonos de la plaza del mercado hacia el suroeste llegamos a la Universidad Jagellónica, fundada en 1364. Aquí se encuentran los edificios más antiguos de la ciudad y se alberga gran parte de la historia de Cracovia. Como curiosidad, esta Universidad acogió alumnos tan ilustres como Nicolás Copérnico o el difunto papa Juan Pablo II.

Además de los anteriores edificios, hay otros puntos de referencia del centro histórico de Cracovia que puedes visitar; por ejemplo, la iglesia de San Adalberto, la puerta de San Florián o la basílica de San Francisco de Asís.

El barrio judío

Terminamos este paseo por el centro histórico de Cracovia visitando el distrito de Kazimierz, antiguo barrio judío. Destacan aquí sus casas apiñadas, sus calles estrechas y su multitud de sinagogas. No puedes dejar de visitar la Sinagoga Tempel, la Sinagoga Vieja (la más antigua de Polonia), así como el cementerio judío viejo y el Memorial del Holocausto.

Como ves, el centro histórico de Cracovia cuenta con una gran riqueza cultural e histórica y permite comprender en profundidad el pasado de la ciudad. Si tienes la oportunidad, visítalo en compañía de un guía para disfrutar aún más de la historia que alberga.