El Museo Arqueológico Nacional de Tarragona nació como un museo provincial y, de hecho, es el más antiguo de Cataluña en lo que a yacimientos arqueológicos se refiere.
Creado durante la primera mitad del siglo XIX, guarda en su interior ocho siglos de historia. ¿Estás preparado para descubrirla?
Colección del Museo Nacional Arqueológico de Tarragona (MNAT)
Tarraco era el nombre de la capital de la Hispania Citerior y la primera fundación romana en la Península Ibérica.
Ahora bien, ¿qué tiene esto que ver con el MNAT? Sencillamente, que este museo alberga en su interior una exposición que cuenta los ocho siglos de historia de Tarraco. Su importancia es tal que su conjunto arqueológico fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en el año 2000.
Allí podrás conocer todo lo referido a la sociedad de entonces, a su arquitectura, su urbanismo y cómo funcionaba la economía de la región. ¿Sabes cuáles eran sus fuentes de riqueza? No te preocupes, lo descubrirás en tu visita.
Paso a paso, la historia se materializará frente a tus ojos a través de diferentes esculturas, mosaicos, cerámicas y hermosas piezas de joyería.
Además, podrás visitar el Museo y la Necrópolis Paleocristianos; los yacimientos arqueológicos de Centcelles y Els Munts; el Teatro Romano, la Torre de los Escipiones o el Arco de Berá.
Visita al Museo Nacional Arqueológico de Tarragona con niños
Durante todo el año, los niños pueden pasar una tarde maravillosa y viajar en el tiempo con actividades pensadas especialmente para ellos. Destacan la visita guiada «Vine al museu en familia» y los eventos especiales para Navidad, la Semana de la Ciencia o Sant Jordi.
Además, el museo ofrece talleres para niños que harán las delicias de mayores y pequeños. ¿Te apuntas a visitar el museo en familia? Será una grata experiencia para todos.
Si tienes planeado un viaje por Cataluña, no lo dudes e incluye Tarragona en tu ruta. Su belleza e interés cultural quedarán grabados para siempre en tu mente. ¡Te encantará!