Si planeas visitar al archipiélago canario, has de saber que no solo te esperan majestuosos paisajes naturales y playas de ensueño, sino también una magnífica gastronomía. Por ello, no pierdas la oportunidad de degustar las más apetitosas frutas tropicales en las Islas Canarias.
Y es que estas maravillosas islas nos ofrecen la oportunidad de acceder a las mejores variedades tropicales de fruta sin salir de España. Sus condiciones climáticas y orográficas las convierten en el enclave ideal para este tipo de cultivos tan poco comunes en la península. Quédate con nosotros para descubrir los dulces y frescos manjares que allí te esperan.
Degusta las mejores frutas tropicales en Canarias
Las Islas Canarias poseen un magnífico clima subtropical que hace posible la adaptación de diversos frutales propios de zonas cálidas. La gran variedad de microclimas presentes en el archipiélago, así como su ubicación propicia para la acumulación de frentes húmedos, logran las condiciones adecuadas para el cultivo de estos productos.
La rica biodiversidad de las islas permite obtener frutas de gran calidad y variedad, ofreciéndonos exquisitas alternativas a los frutales tradicionales y peninsulares. Además del afamado y mundialmente reconocido plátano, son muchos los cultivos de gran relevancia comercial en Canarias. ¡Descubrámoslos!
Plátano
El plátano encabeza nuestra lista. No solo por su importancia nacional e internacional, sino también por su exquisito sabor y gran calidad. El plátano de Canarias tiene una textura suave y un sabor realmente dulce. Presenta un tamaño más pequeño que los provenientes de países tropicales, y cuenta con unas características manchas negras.
Es un alimento muy saludable por su alto contenido en potasio y sus escasas 85 calorías por cada 100 gramos. En Canarias, además de degustarlo escachado con gofio y azúcar, podrás visitar las extensas plataneras en las que se produce.
Papaya
Canarias es la región española con mayor producción de papaya, y fue la única hasta que Andalucía comenzó a mostrar interés por esta apreciada fruta tropical. La producción de papaya en Canarias se ha incrementado en los últimos años, sobre todo en las islas de Tenerife y Gran Canaria.
La papaya canaria tiene un mayor dulzor (cuenta con más grados Brix que otras variedades), un sabor intenso y un suave y apetitoso aroma. Su textura es firme y carnosa, y su aspecto, homogéneo.
Se trata, además, de un fruto de excelentes propiedades nutricionales y medicinales. Es rica en nutrientes, vitaminas y minerales, y baja en calorías (53 por cada 100 gramos). Tiene capacidad cicatrizante, digestiva y antioxidante, por lo que resulta ideal para formar parte de tu dieta diaria.
Piña tropical
La piña es una fruta tropical procedente de Sudamérica que se ha adaptado muy bien al clima canario. Sus requerimientos de temperatura (entre 20 y 30ºC), agua y altitud (de 100 a 600 metros sobre el nivel del mar) hacen que esta pueda cultivarse en cualquier zona de la isla, si bien son preferibles las cotas bajas cercanas a la costa.
La principal variedad de piña tropical cultivada en Canarias es la Española Roja, aunque también podemos encontrar la variedad MD-2. Esta última presenta un intenso color amarillo y es más cara de producir, por lo que es menos común.
La piña de Canarias es rica en vitaminas, presentando altas cantidades de manganeso. Además, tiene un bajo contenido en grasas y favorece los procesos digestivos. Por todo ello, es un fruto tan delicioso como recomendable.
Otras frutas tropicales en las Islas Canarias
Además de las anteriores, existen otras frutas tropicales de gran relevancia que puedes degustar en las islas. Entre ellas, se encuentra el aguacate, cultivado en las zonas costeras de La Palma, Tenerife y Gran Canaria. Al producir diferentes variedades de aguacate, las islas ofrecen este exquisito manjar durante todo el año.
El mango, la pitaya, la chirimoya o el guayabo son otras excelentes alternativas que podrás encontrar en las islas. El cultivo de frutos tropicales en Canarias se está incrementando y diversificando en los últimos años. Por ello, las opciones son extensas. ¡Pruébalas en tu próximo viaje al archipiélago!