Qué ver y hacer en Guanacaste, Costa Rica

• por Antonella Grandinetti

La provincia de Guanacaste se encuentra en la zona noroeste de Costa Rica. Famosa por sus playas de ensueño, es dueña también de parques naturales tropicales, volcanes y una enorme biodiversidad. ¿Sientes curiosidad?

Esta región es menos poblada del país, a pesar de ser la segunda región de mayor territorio con sus aproximados 10.140 kilómetros cuadrados. Así que ya sabes: si buscas un destino para relajarte, disfrutar de la naturaleza y practicar deportes extremos, ¡Guanacaste es perfecto para ti!

Las mejores actividades en Guanacaste

Costa Rica es un país de contrastes, con playas de blancas arenas que se contraponen con el profundo azul del mar, volcanes en activo y frondosos bosques. No en vano se ha convertido en uno de los sitios más visitados por los jóvenes aventureros de todo el mundo.

Ahora bien, Guanacaste se erige como una de las mejores zonas a visitar. ¿Por qué? Sencillamente, porque ofrece entretenimiento y actividades para todos los gustos y edades. Coge papel y bolígrafo, y toma nota de las siguientes ideas.

Descubrir Liberia

Liberia es la capital de Guanacaste. Conocida como la «ciudad blanca», es un sitio encantador que deberías visitar sin importar la época del año en la que te acerques a Costa Rica. Su casco histórico es un verdadero tesoro. Allí te toparás con los antiguos edificios tradicionales locales, construidos con barro y adobe.

No te pierdas la Antigua Gobernación, levantada en 1850; la ermita de La Agonía; y la Casa de la Cultura. Si tienes tiempo, ingresa en el museo de la ciudad, que funcionaba en el pasado como centro penal y alberga hoy en día exposiciones culturales y artísticas que difunden el patrimonio de Costa Rica.

Por último, acércate al Parque Nacional Rincón de la Vieja, donde se alza impertérrito el volcán homónimo. Allí podrás practicar senderismo, montar a caballo, acampar y, por supuesto, conocer la flora y fauna endémicas.

Relajarte en las playas de Guanacaste

Al pensar en Costa Rica, seguramente te imaginas unas playas que quitan la respiración. Y no estás errado. Aprovecha tu viaje para relajarte en alguna de las múltiples opciones que existen en Guanacaste. Una de las más bonitas es playa Hermosa. A pesar de que su arena no es blanca, sino dorada, es perfecta para practicar deportes acuáticos o nadar.

¿Te gustaría practicar esnóquel? Playa Ocotal es pequeña y poco concurrida, con lo cual podrás disfrutar del entorno con tranquilidad. A pocos kilómetros de allí, está Playa del Coco, otra de las más famosas. Es fácilmente accesible al ser urbana.

Playa Conchal también merece una visita. Su nombre proviene de las pequeñas conchas que forman parte de su arena. En el pasado, estaba totalmente cubierta de conchas, pero los turistas se han llevado la mayor parte de ellas. ¡Tú no lo hagas! Disfruta de su belleza sin llevarte conchas a casa.

Anímate a surfear las olas de playa Grande, ubicada en el parque marino Las Baulas. Este sitio es muy especial, ya que allí desovan las tortugas marinas. Ver el fenómeno del nacimiento de las tortugas que luego se arrastran hasta el mar es maravilloso. Reserva un club a este fin.

Practica toda clase de deportes

Surfea las olas de playa Grande o descubre las profundidades marinas en playa Samara. Desde allí, podrás ver los arrecifes de coral de la zona, incluso podrías conseguir una excursión que te acerque a contemplarlos de cerca.

Los volcanes de Guanacaste

En el límite con la provincia de Alajuela, hay otro volcán y, por supuesto, otro parque nacional donde puedes recorrer senderos con diferentes niveles de exigencia. El cráter puede visitarse y es una pasada porque ¡es doble!

Si te decides a acercarte hasta allí, no dejes de tomarte una fotografía con la preciosa cascada del Río Celeste. Su mezcla de colores verdes y azules te enamorará.

El volcán Miravalles también merece una visita con sus más de 2 000 metros de altura y sus impresionantes aguas termales. Estas exhiben un llamativo color amarillo debido a la presencia de minerales de origen volcánico.

Reserva Biológica del Bosque Nuboso Monteverde en Guanacaste

Una parte de la reserva se encuentra en Guanacaste y otra, en la provincia de Puntaneras. Curiosamente, este bosque se ubica sobre el nivel del mar, por lo que es habitual que las nubes se encuentren casi a nivel del suelo. Dentro de sus más de 26.000 acres, podrás ver animales, flora local y altísimos puentes colgantes. ¿Te animarás a cruzarlos?

Avista pájaros en el Parque Nacional de Palo Verde

El Parque Nacional de Palo Verde es famoso por su enorme diversidad de aves migratorias. Por lo tanto, si te gusta avistar pájaros, no dudes en visitarlo. Asimismo, te sorprenderás con sus humedales, bosques y praderas.

¿Una recomendación? Coge un tour en barco por la jungla y déjate sorprender por los animales locales y las historias que te contarán los guías. ¡Es simplemente una experiencia inolvidable! Con un poco de suerte, podrás observar cocodrilos, perezosos, coyotes, ciervos, monos y jabalíes. ¡Incluso es posible que veas pumas o serpientes de cascabel!

Como has podido corroborar, Guanacaste tiene actividades para todos los gustos y edades. ¿Ya te has decidido a incluir esta provincia dentro de la programación de tu próximo viaje a Costa Rica?