Recomendaciones para programar un viaje con una semana de antelación

• por Antonella Grandinetti

Programar un viaje con una semana de antelación ¡es posible! Solo necesitas seguir nuestros consejos para lograr que todo lo que deseas se haga realidad. ¿Estás listo para descubrir las mejores recomendaciones para planificar tus vacaciones en el último momento?

Algunas personas no tienen la suerte de saber cuándo tendrán vacaciones, o no cuentan con el dinero necesario hasta casi el momento de subir al avión o al coche. Si este es tu caso, respira profundo: puedes programar un viaje con una semana de antelación, encontrar buenas opciones y pasártelo en grande. Continúa leyendo para descubrir cómo hacerlo.

¿Cómo programar un viaje con una semana de antelación y lograr que salga bien?

Por lo general, se recomienda programar los viajes con tiempo. De hecho, los expertos suelen insistir en que tomarte tu tiempo para reservar puede ayudarte a conseguir mejores precios. No obstante, si no has podido hacerlo así, no te preocupes: programar un viaje con una semana de antelación no es una misión imposible. Sigue estos consejos para lograrlo.

1. Determina tu presupuesto

Definir el presupuesto que puedes destinar a tus vacaciones es el punto de partida de cualquier planificación de viaje, incluso al programar un viaje con una semana de antelación. Una vez sepas cuánto puedes gastas, podrás pasar al siguiente paso.

2. Busca ofertas

Al preparar un viaje con poco tiempo, es vital que prestes atención a las ofertas. A menos que quieras ir a un sitio determinado, consulta las ofertas existentes para ver si alguna se adapta a tus necesidades y preferencias.

A veces, los viajes de último momento se benefician de increíbles descuentos. Además, ¡quizá termines en un destino que nunca habías pensado y que es, sencillamente, espectacular! No te pongas exigente: determina qué clase de destino te gustaría y déjate llevar por tu instinto… y las ofertas.

3. Investiga el destino antes de comprar los billetes

Si has decidido coger el avión y salir del país, averigua lo básico sobre tu destino. ¿Necesitas alguna vacuna o tienen alguna exigencia que debes cumplimentar? Algunos países solicitan visas para ingresar. ¿Es verano o invierno allí? Chequea esta información antes de comprar los billetes.

4. Mira el mapa al programar un viaje con una semana de antelación

No has tenido tiempo de planificar tu viaje con antelación, pero eso no significa que no puedas viajar. Siempre puedes coger el coche y buscar un destino al que puedas llegar sobre cuatro ruedas. Aunque no lo creas, siempre hay opciones interesantes que se adaptan a tus deseos y necesidades. Abre el mapa y tus ojos. ¿A dónde puedes ir en coche?

5. Prepara la documentación

Asegúrate de tener toda la documentación en regla, tanto tuya como de tus hijos, si es que viajas con niños. Revisa las fechas de vencimiento y asegúrate de tener los permisos necesarios para salir con niños del país. Por otra parte, no olvides sus libretas de vacunación.

6. Utiliza los filtros para programar un viaje con una semana de antelación

Tu tiempo vale oro ¡siempre! Pero en este momento, más que nunca. Todos los buscadores ofrecen filtros, así que utilízalos. Señala todo aquello que buscas para que el propio buscador te ayude a seleccionar las mejores opciones según tu presupuesto y necesidades.

7. Reserva el alojamiento

Muchos hoteles ofrecen descuentos de último momento. Al fin y al cabo, su objetivo es llenar todas las habitaciones. Dedica un par de horas a investigar online y realiza tus reservas sin dilación. Lo que hoy te gusta, puede que mañana ya no esté.

8. Hazte fan de las checklists

Las listas van a ser tus aliadas para que no olvides nada fundamental. Aprovecha cualquier rato libre para anotar lo que te falta reserva, así como qué ropa, calzado y demás objetos deseas llevar. ¿Un consejo? La aplicación de notas de tu móvil es ideal para esto, ya que puedes agregar información siempre que lo desees, sin importar si estás en tu casa.

9. No olvides la asistencia al viajero al programar un viaje con una semana de antelación

Programar un viaje con una semana de antelación no es excusa para olvidar la asistencia al viajero. Esta es vital siempre que sales de vacaciones, ya sea dentro o fuera del país. En este último caso, verifica si el destino solicita alguna cobertura en particular.

10. Prepara la maleta

Llega el momento de viajar, prepara la maleta e intenta viajar lo más liviano posible. Si tu destino está en pleno periodo estival, esto será más sencillo. Por el contrario, los destinos de nieve requieren de mayor equipaje, aunque siempre puedes optar por prendas combinables para evitar sobrecargar tu maleta.

¿Qué te han parecido estas recomendaciones para programar tu viaje con una semana de antelación? Lo más importante es que prestes atención al destino y a sus características. ¿Hace frío o calor, cuánto dinero necesitas…? Después, solo es cuestión de buscar ofertas y pasarlo en grande.