Powered by
inspírate
 

Repostería de las Islas Baleares: ¡descúbrela!

• por Elena Sanz

Cuando viajes al archipiélago balear quedarás maravillado por su clima y sus impresionantes paisajes naturales. Sin embargo, te recomendamos sacar también algo de tiempo para degustar algunos de los dulces más tradicionales de su repostería.

Acercarte a cualquier horno o pastelería de las islas será un auténtico placer para tus sentidos. Allí podrás encontrar las numerosas creaciones típicas de la gastronomía local que no te dejarán indiferente. Acompáñanos a descubrir algunas de ellas.

Repostería de las Islas Baleares y sus dulces más típicos

Ensaimada

Ningún otro dulce podría encabezar esta lista más que la embajadora por excelencia de la repostería balear. La ensaimada es un postre siempre presente en las celebraciones locales, y el producto que ningún turista deja de probar en su visita.

Se trata de un bollo azucarado, de base redonda y forma de concha de caracol. Se elabora principalmente con harina, levadura, azúcar, huevos y manteca de cerdo, y puede hallarse en distintas variedades.

La original se presenta sin relleno, pero podemos encontrarla con cabello de ángel, nata, chocolate y otros muchos ingredientes. Incluso existe la ensaimada de tallades, una curiosa variante con un relleno de sobrasada y calabaza confitada, típica de la época de carnaval.

Cocas

La coca es otro de los productos más típicos de las islas. Consiste en un bizcocho algo más compacto y esponjoso, elaborado únicamente a base de huevo, azúcar y fécula de patata. Puede presentar distintas formas e ingredientes. Además, es posible encontrar cocas tanto dulces como saladas.

Una de las más populares es la coca de San Juan, tradicionalmente preparada en esta mágica noche de inicios del verano. Se trata de una coca dulce cubierta de fruta confitada. Sin embargo, existen otras variedades igualmente apetitosas como la coca de albaricoque o la de turrón.

Del mismo modo, los más golosos encontrarán su alternativa ideal en los quartos embetumats (cuartos embadurnados), rellenos con yema pastelera y recubiertos con una generosa capa de merengue.

Rubiols

La gastronomía de las islas presenta influencias de diversas culturas, y este es el caso de los rubiols. Este postre típico de la Semana Santa parece tener un origen judío. Se trata de unas pastas secas, con forma de media luna, elaboradas sin levadura.

Para su preparación se utilizan azúcar, harina, aceite, huevo, manteca de cerdo y zumo de naranja, y pueden contener diferentes rellenos. Mermelada, requesón, chocolate y cabello de ángel son algunos de los más populares.

Pese a ser un dulce común de la Semana Santa, puede degustarse durante todo el año. Además, constituye un producto perfecto para desayunos, meriendas y postres.

Gató de almendra

Este exquisito postre debe su nombre a la cocina francesa del siglo XVII. Gâteau significa en francés pastel o bizcocho, y en eso consiste precisamente el dulce al que nos referimos.

Se trata de un esponjoso y delicioso bizcocho preparado con huevos, azúcar, canela, ralladura de limón y almendra mallorquina de gran calidad. Suele servirse espolvoreado con azúcar glass y acompañado con una bola de helado de almendra.

Otras exquisitas opciones propias de la repostería de las Islas Baleares

¿Te has quedado con ganas de conocer más? Pues presta atención, porque existen otras apetitosas opciones que pueden interesarte.

  • Los crespells son unas pastas dulces típicas de la Semana Santa que pueden adoptar diferentes formas: corazones, peces, flores o estrellas. Se preparan con manteca, aceite de oliva, yema, limón y azúcar.
  • El Flaó, típico de Ibiza y Formentera, es una tarta de queso fresco horneada con anís y hierbabuena. Su sabor suave y su textura ligera lo hacen indispensable en cualquier celebración ibicenca.
  • Los buñuelos son el producto de repostería estrella cuando se acerca el invierno. Se elaboran con una masa fina y esponjosa de leche, mantequilla, harina, huevos y levadura; así como con patata y boniato. A continuación, se fríen y se espolvorean con azúcar y es muy común adquirirlos en puestos callejeros recién cocinados y servidos en un cucurucho.

En definitiva, las Islas Baleares son un destino ideal en cualquier época del año, y si eres un amante del dulce podrás degustar estos exquisitos productos típicos en cualquier momento. Déjate sorprender por sus sabores y descubre que la mítica ensaimada sí tiene rival.