¿Sabes cuántos tipos de paella hay?

• por Elena Sanz

La paella es uno de los platos más emblemáticos e internacionalmente reconocidos de la gastronomía española. Si bien su origen se encuentra en las costas orientales del país, esta deliciosa receta se ha expandido más allá de sus fronteras dando lugar a numerosas variantes. Por ello, queremos presentarte los distintos tipos de paella que existen y cuáles son sus ingredientes. 

Más concretamente, se trata de un plato surgido en la zona de la Albufera de Valencia. Su ingrediente principal es el arroz y su nombre proviene del característico recipiente en el que se cocina: una sartén redonda con asas conocida.

La tradicional paella valenciana, con Denominación de Origen, se elabora además con pollo, conejo, judías verdes, tomate, aceite de oliva y azafrán. Sin embargo, en la actualidad existen numerosas formas de preparar esta receta.

Los tres principales tipos de paella

Como hemos comentado antes, la paella se ha extendido no solo por toda España, sino que incluso se prepara y sirve en restaurantes repartidos por todo el mundo. 

Los ingredientes varían en cada caso, pues se tienden a emplear los alimentos más típicos y disponibles en cada región. Sin embargo, se puede hacer una clara distinción en función del tipo principal de ingredientes que acompañan al arroz:

  • Paella marinera: elaborada principalmente con una combinación de pescado y marisco. Por lo general, se suelen emplear gambas o langostinos, sepia y mejillones.
  • Paella mixta: también conocida como paella mar y montaña, incluye tanto carne como pescado y marisco.
  • Paella de montaña: se acompaña el arroz con carne de pollo, conejo, costillas o cualquier otra. 

Otros tipos de paella

Paella valenciana

La paella valenciana se caracteriza principalmente por llevar un sofrito de tomate, pimiento, ajo y cebolla. El ingrediente principal, además del arroz, es la carne de conejo y se ha de tener mucho cuidado con la medida de agua, de forma que el arroz quede seco y al dente. Por lo general, se añaden dos vasos de agua por cada uno de arroz. 

Paella de verduras

Las personas vegetarianas también pueden encontrar en la paella una opción de alimentación ideal. La paella de verduras es una de las variantes más saludables y nutritivas, pero también de las más sabrosas.Suele prepararse con alcachofas, champiñones, aceitunas, judías verdes y espárragos. 

Aunque, en realidad, puedes añadir tus vegetales favoritos y crear tu propia receta. Ten en cuenta que el arroz es un ingrediente muy agradecido, ya que absorbe el sabor de todos los alimentos que lo acompañan.

Paella al horno

Esta receta se caracteriza principalmente por su modo de elaboración, ya que se cocina de forma parcial o total en el horno, en lugar de al fuego. Esto favorece que se logre una cocción perfecta y homogénea de todo el plato, pero también hace que la evaporación sea menor, lo que se debe tener en cuenta a la hora de añadir el agua.

Los ingredientes empleados suelen ser los mismos que en la paella mixta. No obstante, en ocasiones se prepara con los ingredientes propios del cocido, algo que aporta un sabor inigualable.

Paella negra

Esta variedad sorprende por el característico tono negro que presenta el plato debido a la tinta de calamarcon la que se elabora. Los ingredientes son similares a los de la paella marinera, pero esta versión presenta un sabor fuerte que hace las delicias de los paladares más exquisitos. Este plato se sirve típicamente en Galicia.

Paella blanca

En este caso se prescinde del azafrán, elemento esencial en la mayoría de recetas de paella.Por lo mismo, el arroz presenta su natural tono blanco. Los ingredientes que lo acompañan pueden ser muy diversos y seleccionados al gusto, aunque en la zona oriental de Andalucía suelen emplearse principalmente jamón york y salami.

Paella de bogavante

Por último, hacemos una mención especial a la paella de bogavante. Pues, si bien podría incluirse dentro de las paellas de marisco,el exquisito ingrediente principal de esta receta otorga un sabor inigualable. Además, por lo general, no suelen añadirse otro tipo de mariscos además del bogavante.

Existen tipos de paella para todos los gustos

Como puedes comprobar, existen infinidad de recetas en función de la región en que nos encontremos y del establecimiento en que pidamos este plato versátil. ¡Hay paellas para todos los gustos!