¿Sientes un gran interés por los yacimientos? Entonces no puedes perderte uno de los más espectaculares de España. Se trata de Son Fornés, que está ubicado en la isla de Mallorca.
Lo primero que debes saber es que Son Fornés es un yacimiento de la época prehistórica. Esto ya le brinda un incalculable valor, pues tiene una historia de unos 3.000 años. ¿Quieres saber más sobre este yacimiento antes de visitarlo? Pues aquí te dejamos algunos datos muy interesantes.
La historia de Son Fornés
Cuando visites este yacimiento, podrás conocer algo más sobre su historia, pero vamos a darte algunos datos para que sepas qué pasó en Son Fornés años atrás. Durante la Edad del Bronce y la Edad del Hierro se asentaron en las Islas Baleares personas cuya cultura era la talayótica.
Esta cultura tenía una fuerte personalidad y eso queda patente en las construcciones y la distribución de los espacios que hacían. En el yacimiento de Son Fornés te darás cuenta de ello, pues los poblados se organizan alrededor de los talayots.
¿Qué son los talayots? Grandes torres con una sola puerta de entrada que resultan muy enigmáticas y que tenían un gran valor. Alrededor de las mismas solía haber reuniones para resolver conflictos y problemas, así como celebraciones de diversos acontecimientos.
Tipos de talayots
Pero, ¿a qué no sabes que existen diferentes tipos de talayots? Los hay turriformes (los más comunes), que pueden ser circulares o cuadrados. Los circulares se utilizaban como lugar de encuentro social y los cuadrados estaban destinados a un uso ritual-religioso.
Existe un tercer tipo de talayots, que son los escalonados. Estos tenían una finalidad ritual-funeraria, por lo que es aquí donde las personas de esta cultura despedían a sus seres queridos. Como puedes darte cuenta, los talayots eran un elementos muy importante para ellos.
¿Dónde está Son Fornés?
Son Fornés está situado a unos 2,5 kilómetros de la localidad de Montuiri. Durante el trayecto podrás observar el paisaje y deleitarte con toda la belleza que tiene Mallorca.
Cuando llegues a este yacimiento, te vas a dar cuenta de que fue hecho sobre una pequeña elevación y que a su alrededor hay vastos campos de cereales y cultivos. Esto era fundamental para la cultura talayótica. Vivían del campo y es por ello que solían construir sus talayots en lugares donde la tierra pudiera proveerles de alimento todo el año.
Si te fijas bien, en Son Fornés no solo hay campos de cereales, sino también de olivos. La verdad es que el lugar te dejará con la boca abierta. Es increíble la visión que brinda y cómo te transporta a una época donde las personas vivían de forma muy diferente a la actual.
Visita al Museo Arqueológico de Son Fornés
Este lugar todavía tiene muchas más sorpresas que brindarte, como el Museo Arqueológico de Son Fornés. Podrás hacer una visita guiada y descubrir con mayor profundidad cómo vivían las personas de la cultura talayótica, qué herramientas utilizaban y más curiosidades sobre los enigmáticos talayots.
Recorre los restos de las murallas del poblado, intuye dónde estaban las habitaciones de cada familia y acércate a observar los 2 talayots que hay. ¿Sabes que este lugar fue habitado durante 300 años? Todo esto y mucho más lo podrás saber si entras en el museo.
Viajar a un lugar tan increíble como Mallorca no solo te brinda la oportunidad de descubrir playas maravillosas, sino también zonas tan interesantes como el yacimiento de Son Fornés. ¿Estás preparando ya la visita al lugar? ¡Quedarás gratamente sorprendido!, te lo aseguramos.