Powered by
inspírate
 

Un fin de semana en Lisboa: qué ver y hacer

• por Elena Sanz

Lisboa es una de las ciudades más bonitas de Europa y, por ello, millones de turistas la escogen como destino cada año. Si bien la capital lusitana requiere de varios días para ser conocida en profundidad, te damos a conocer los lugares de interés imprescindibles que has de visitar en un fin de semana en Lisboa.

Se trata de una ciudad que combina el encanto tradicional con la modernidad cosmopolita. Además, cuenta con la ventaja añadida de que las distancias entre sus atractivos más importantes son relativamente cortas. Por ello, conocer Lisboa caminando es la mejor alternativa y te permite impregnarte de su ambiente de un modo más libre y natural.

¿Qué ver en un fin de semana en Lisboa?

La Baixa

Lisboa, asentada en un emplazamiento entre colinas, está claramente dividida en distintos barrios. La Baixa es el barrio más céntrico e importante de la capital de Portugal, y es donde se desarrolla la vida comercial de la misma.

El trazado de calles perpendiculares se extiende entre las dos colinas y cuenta con animadas plazas y una amplia oferta de restauración y ocio. De entre los muchos puntos de interés que aquí se ubican, destacamos los siguientes:

  • Plaza de los Restauradores: en el centro de esta plaza, se erige el obelisco que conmemora la liberación del país del dominio español en 1640. También alberga el antiguo Teatro Edén, convertido hoy en un magnífico hotel.
  • Plaza del Comercio: esta explanada abierta al Tajo es una visita imprescindible de la ciudad. Fue ubicación del Palacio Real hasta el terremoto del siglo XVIII y actualmente constituye el centro neurálgico de la red de transportes. No te pierdas el Arco del Triunfo de la Rua Augusta ni la estatua ecuestre del monarca portugués José I.
  • Avenida da Liberdade: esta ancha avenida ubicada en el corazón de Lisboa cuenta con hermosos jardines, numerosas zonas verdes y esculturas. Además, alberga elegantes comercios de prestigiosas marcas y agradables locales de restauración.
  • Plaza del Rossio: esta extensa plaza con años de historia fue empleada en el pasado como espacio multiusos, siendo hoy en día uno de los principales puntos de encuentro en Lisboa. En ella, se encuentra la principal estación de tren de la ciudad.

El Chiado

La mejor forma de llegar desde la Baixa al barrio del Chiado es a través del Elevador de Santa Justa. Este nos lleva directamente hasta las ruinas del Convento do Carmo, un antiguo templo gótico destruido en 1755 por un terremoto. Su visita merece la pena.

El Chiado es un barrio moderno, elegante y repleto de tiendas y restaurantes. Pasear por Rua do Carmo y Rua Garrett nos transportará al bohemio pasado de este barrio de escritores y poetas reconstruido tras un devastador incendio.

Desde aquí será sencillo llegar al Barrio Alto. Estiloso y vanguardista, es el lugar perfecto para disfrutar del ocio nocturno de la capital. Restaurantes, bares de copas y espectáculos de fado en directo… ¡aquí la noche es joven!

Barrio de Alfama

Alfama es un barrio para descubrir caminando sin prisa entre sus calles y plazas. Sin embargo, existen algunos puntos que no te puedes perder:

  • El Castillo de San Jorge es una fortaleza que se erige en una de las colinas de la ciudad. Levantado sobre una antigua alcazaba árabe, fue parcialmente derruido en el terremoto de 1755. Aun así, constituye una visita imprescindible y ofrece unas vistas espectaculares.
  • La Catedral de Sé es el templo más antiguo de la ciudad. Comenzó a construirse en el año 1147 y presenta un estilo románico. Su interior, en cambio, es claramente gótico.

¿Qué más hacer en un fin de semana en Lisboa?

Si aún te queda tiempo te recomendamos visitar Belém, otro barrio con interesantes e importantes monumentos. Visita el precioso Monasterio de los Jerónimos, descubre la emblemática Torre de Belém y sube hasta lo alto del Monumento a los Descubrimientos.

Lisboa te cautivará por su originalidad, por su ambiente y su cultura. Un fin de semana por sus calles será suficiente para que te enamores de la ciudad y quieras volver.