Castellón de la Plana es la capital de la provincia de Castellón. Esta magnífica ciudad destaca por haber sabido combinar lo antiguo y lo nuevo, así como por su mezcla de paisajes.
Castellón de la Plana cuenta con muchos lugares históricos, coloridos edificios y con acogedores espacios verdes para relajarse después de hacer turismo. También está rodeada de playas fabulosas.
Esta ciudad, situada en la Costa del Azahar, bien merece una visita. Toma nota de los lugares que no puedes perderte en un paseo por Castellón de la Plana.
Qué ver en Castellón de la Plana
Son muchos los lugares y planes que ofrece Castellón de la Plana. Por ello, hemos elaborado una lista con los más representativos.
La Concatedral de Santa María y El Fadrí
La catedral, también conocida como Iglesia de Santa María la Mayor, es un templo gótico que data del siglo XIII. En su interior, podemos encontrar una imagen del siglo XVIII de la Inmaculada Concepción, así como muchas imágenes barrocas y ornamentos.
De ahí nos trasladamos a El Fadrí, posiblemente la construcción más simbólica de la ciudad. Este campanario, independiente de la catedral, fue erigido entre los siglos XV y XVI, y está situado en la Plaza Mayor, justo al lado de la Iglesia de Santa María la Mayor. La torre consta de cuatro secciones: el reloj, la prisión, la vivienda del campanero y la cámara de las campanas.
El Mercado Central
El Mercado Central fue inaugurado en diciembre de 1949, y está situado en la Plaza Mayor, en el centro de Castellón de la Plana. Supone un punto de encuentro tanto para los turistas como para los locales.
Y es que los vecinos y visitantes se acercan al lugar para comprar diversos productos y alimentos. También se pueden encontrar muchas gangas y, para mayor comodidad, el mercado ofrece un aparcamiento subterráneo.
Plaza Mayor
La Plaza Mayor, en pleno corazón de Castellón de la Plana, alberga muchos monumentos. Durante tu visita, no olvides recorrer esta plaza principal en la que se puede ver una fuente circular en el centro.
Desde aquí se pueden visitar el Ayuntamiento, el Mercado Central, así como la catedral y El Fadrí. Al ser peatonal, permite disfrutar del centro histórico de la ciudad de forma tranquila mientras se da un paseo.
Desde la plaza principal, hay dos calles peatonales, Colón y Caballeros. En la esquina del cruce entre ambas se puede ver la llamativa Lonja del Cáñamo. Asimismo, la plaza también es un lugar de congregación durante las celebraciones y fiestas de la ciudad; y una zona con muchas tiendas, bares y restaurantes.
La Lonja del Cáñamo
En 1604, una vez terminadas las obras de El Fadrí, el Ayuntamiento compró una casa que se encontraba en la esquina de las calles Colón y Caballeros. La intención original era derribarla y hacer un espacio abierto donde se pudieran llevar a cabo actividades comerciales. Sin embargo, en 1606 se comenzó a construir la ya citada lonja.
En 1792, el edificio se encontraba en muy mal estado, por lo que la ciudad decidió venderlo a Joan de Matheu, un comerciante francés que se comprometió a ocuparse de su mantenimiento.
A pesar de que en 1984 fue declarado monumento histórico artístico, cayó de nuevo en el abandono. En 1999, fue comprado por la Universitat Jaume I con la intención de utilizarlo como un centro para exposiciones, conferencias y cursos.
Parque Ribalta
El Parque Ribalta es una de las zonas verdes más llamativas y representativas de la ciudad. Cuenta con un estanque rodeado de columnas y con una cúpula semicircular. Esta ha sido decorada con bajorrelieves que representan figuras e instrumentos de percusión, y tiene esculpidos nombres de músicos españoles contemporáneos.
Además, consta de un antiguo quiosco en el que ocasionalmente se ofrecen espectáculos musicales; de un patio de recreo y de varios monumentos interesantes.
Como ves, Castellón de la Plana cuenta con muchos lugares y edificios de relevancia que no puedes perderte durante tu visita.