El Hierro es la más occidental de las Islas Canarias. Este paraíso en la Tierra destaca por sus acantilados de vértigo, sus volcanes y sus bosques submarinos. Se trata de un destino sorprendente a pesar de su aridez.
Anímate a visitar El Hierro en tus próximas vacaciones en las Islas Canarias. Sus tres municipios, Valverde, La Frontera y El Pinar, te esperan para ofrecerte toda clase de actividades y, sobre todo, deslumbrarte con su belleza natural. A continuación, te contamos qué puedes ver y hacer en la isla encantada.
¿Qué ver y hacer en los tres municipios de El Hierro?
El Hierro es la más meridional y occidental de las Islas Canarias. Ubicada al suroeste de Tenerife, esta isla de poco más de 11.000 habitantes y menos de 270 km² seduce a los turistas que buscan tranquilidad en contacto con la naturaleza. ¿Es este tu caso?
Entonces, no lo dudes. El Hierro es tu destino perfecto de vacaciones. Su exuberancia te robará el corazón. ¿Estás preparado para descubrir todo lo que te espera en cada uno de sus municipios? Coge papel y bolígrafo, y toma nota.
Pasea por el municipio de Valverde
En este municipio, se sitúa la capital de la isla de nombre homónimo. Valverde, a diferencia de las capitales de las demás islas del archipiélago canario, se ubica en el interior y no sobre la costa. Conocida coloquialmente como «La Villa», esta ciudad es la más extensa de El Hierro.
Fundada en el siglo XV, La Villa perteneció a los Condes de La Gomera hasta el siglo XIX cuando, al fin, logró emanciparse políticamente. Lamentablemente, durante este proceso, un gran incendio afectó una gran parte de las construcciones. Por lo tanto, al visitarla descubrirás edificaciones más modernas que en otras ciudades canarias.
Piérdete por sus callejuelas en pendiente y visita el Ayuntamiento, un edificio de estilo canario, y la iglesia de Santa María de la Concepción. El templo destaca por su estilo barroco y su campanario con reloj. Asimismo, alberga en su interior la bellísima talla del Cristo de la Columna.
Acércate también al Centro Etnográfico Casa de Las Quinteras para conocer la artesanía tradicional de la isla y compra productos locales, como el queso herreño, en el Mercadillo de Santiago, que ocupa la Plaza de la Ermita de Santiago.
A pesar de su encanto, Valverde no es lo único que deberías conocer en este municipio. En Isadora, podrás sentir que viajas en el tiempo en el Centro de Interpretación de la Reserva de la Biosfera. Si de miradores hablamos, algunos de los mejores son el de Isadora y el Roque de La Bonanza, que se alza 200 metros sobre el nivel del mar. Desde ambos tendrás una vista maravillosa del Monumento Natural de Las Playas.
¿Tienes ganas de relajarte en la playa? La playa del Varadero es una cala de arenas negras que contrastan con el azul profundo del mar. Por su parte, la playa de Tamaduste es perfecta para familias con niños pequeños, ya que parece una auténtica piscina. También, puedes acercarte a las piscinas naturales de la zona, como La Caleta, el Charco Manso o el Pozo de las Calcosas.
El Hierro: recorre el municipio de La Frontera
La Frontera se ubica en el noroeste de la isla. Seguramente, hayas escuchado hablar de Sabinosa. Este bonito pueblo ofrece una vista panorámica de ensueño de todo el Valle de El Golfo y, por este motivo, es uno de los más visitados de la región. Además, ¡tiene unos vinos espectaculares!
Muy cerca, se encuentra el Pozo de la Salud, una fuente de aguas medicinales que es visitada por miles de turistas que buscan aliviar sus problemas reumáticos, digestivos y dermatológicos. Propiamente en la ciudad de Frontera, encontrarás un templo del siglo XIX que deslumbra con su tejado naranja y su campanario de más de 30 metros: la iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria.
Otros puntos de interés que no deberías perderte son el Centro de Recuperación del Lagarto Gigante, donde verás especímenes de más de 70 centímetros de largo; el Ecomuseo de Guinea, con su exhibición de viviendas de piedra del siglo XVII y un túnel de lava formado hace miles de años, el Tubo Volcánico de Guinea; y El Sabinar, un bosque de La Dehesa donde los árboles se han doblado hasta tocar el suelo debido a la influencia de los vientos.
Entre las piscinas naturales, las más bonitas son Charco Azul, Charco de los Sargos y La Maceta; y entre las playas, El Verodal, una cala salvaje de arenas rojas y Arenas Blancas, la única cala con arenas de este color de toda la isla. Por supuesto, esta zona es perfecta para hacer senderismo y existen muchas rutas que puedes seguir, como El Pico de Malpaso o el Camino de Jimana.
Visita El Pinar
El último de los municipios de El Hierro es El Pinar, la única región en la que es posible acampar. Además, se trata de la zona más cultural y los paseos por los museos son, entonces, moneda corriente. El emblema de El Pinar es el Faro de Orchilla, que fue conocido en el pasado como «el Faro del Fin del Mundo», al menos hasta que el Meridiano Cero se trasladó a Greenwich.
El pueblo de mismo nombre está emplazado sobre una ladera. Como puedes imaginar, las vistas del mar son, sencillamente, espectaculares. El Mirador de Tanajara es uno de los mejores sitios para que tomes fotografías.
Dentro del pueblo El Pinar, está la iglesia de San Antonio Abad, una edificación del siglo XVI y el Centro de Interpretación Geológica, que expone la historia de las rocas volcánicas del territorio herreño. Si lo tuyo es la historia, mejor visita el Parque Cultural de El Julán y observa los grabados rupestres de las poblaciones aborígenes locales.
Otros lugares de interés son el Centro de Interpretación Vulcanológico del Geoparque, ideal para conocer todo sobre los volcanes de El Hierro; y el Museo de la Restingolita. Este último encantará a los más pequeños al almacenar bombas volcánicas recolectadas tras la última erupción del Tagoro.
Evidentemente, en esta región no faltan las playas. La Retinga no solo te ofrece una playa preciosa, sino el sitio perfecto para bucear y conocer el fondo marino. Si viajas en familia, la playa de Tacorón tiene aguas tranquilas. Allí, también puedes practicar esnórquel.
El Hierro es una isla pequeña, tranquila y repleta de belleza natural. Inclúyela en tu itinerario la próxima vez que planifiques tus vacaciones en las islas Canarias. ¡No te arrepentirás!