8 entrantes y embutidos canarios con los que abrir el apetito

• por Antonella Grandinetti

La gastronomía canaria destaca por su sencillez y, al mismo tiempo, por sus increíbles matices de sabores y aromas. Por supuesto, al hablar de entrantes y embutidos canarios esta perspectiva no cambia.

Los aperitivos más famosos de las Islas Canarias destacan por su elaboración a base de ingredientes comunes y sencillos, y constituyen platos totalmente sorprendentes y sabrosos. ¿Quieres descubrir los entrantes y embutidos canarios que deberías probar?

Entrantes y embutidos canarios que probar

Degustar los platos típicos de los lugares que visitas te permite sumergirte en la cultura local. Si disfrutas probando nuevos sabores, toma nota de estos entrantes y embutidos canarios para abrir el apetito. ¡Te encantarán!

1. Papas arrugadas con mojo

Las papas arrugadas con mojo se llevan el primer puesto del podio en cuanto a entrantes canarios. Las patatas se cocinan con piel en agua salada hasta que su piel se arruga (de ahí su nombre).

Después, se acompañan con mojos. El mojo picón se suele preparar con ajos, pimentón, pimienta, comino, aceite, vinagre y sal, mientras que el verde se elabora con ajos, perejil o cilantro, comino, aceite, vinagre y sal.

En la actualidad, se sirve mucho el mojo de almendras, que lleva lo mismo que el mojo verde, así como almendras peladas, enteras y crudas en lugar de ajos.

2. Entrantes y embutidos canarios: morcilla

La morcilla canaria es un embutido típico de la región que se elabora con sangre de cerdo, mantequilla, cebolla, pan rallado y azúcar. Por supuesto, hay tantas recetas como productores. De hecho, algunas personas les añaden frutos secos como uvas pasas y almendras, y especias variadas.

La morcilla canaria como entrante se sirve fría o cocida a la plancha, tanto entera como cortada en rodajas gruesas. Anímate a probarla, porque ¡está deliciosa!

3. Almogrote

Nadie puede resistirse a un pan untado, ¿verdad? En La Gomera se prepara una crema para untar a base de queso canario curado, ajos, pimienta picona y aceite. ¿Se te ha hecho agua la boca?

4. Quesos asados con mojos

Como ya sabrás, cada una de las Islas Canarias tiene varios quesos de elaboración propia, ya sean tiernos, semicurados o curados. Algunos de estos se asan a la plancha hasta que los bordes adquieren una textura más firme y el centro se vuelve bien cremoso, y se acompañan con mojo o con miel de palma.

5. Escaldón de gofio

Para abrir el apetito, nada mejor que probar uno de los alimentos básicos de la gastronomía canaria: el gofio. Este es una mezcla de granos tostados y luego molidos que conforman una harina de color amarillo oscuro.

Para elaborar este entrante, el gofio se mezcla con caldo, que puede ser de verduras, de pescado o de carne, y se añade tocino, pescado o carne de puchero. ¡No olvides el pan para remojar!

6. Chorizo canario

La panceta, la paletilla y los cachetes se usan en el archipiélago canario para preparar el sabroso chorizo canario. A todo ello se le añaden ajo, sal, pimentón, especias y un chorretón de vino. Con un poco de pan, ¡te chuparás los dedos!

7. Camarones canarios

En las aguas de Canarias abundan los camarones soldado y cabezudo. Con estas especies se prepara un entrante tan sencillo como sabroso: los camarones se cuecen en agua con sal, hojas de laurel y aceite de oliva. Después, se dejan enfriar y se sirven fríos.

8. Lapas a la plancha

Estos moluscos se preparan en su concha sobre la plancha. Sobre cada lapa se coloca un poco de mojo verde y tras unos minutos está lista para degustarse. ¡Un entrante tan sencillo como delicioso!

En tu próximo viaje a las Islas Canarias, aprovecha para degustar los manjares típicos de la región, como los entrantes y embutidos canarios que te hemos presentado. ¡Tu paladar lo agradecerá!