Powered by
inspírate
 

8 planes culturales que hacer en Ibiza

• por Antonella Grandinetti

La «isla bonita» es visitada cada año por miles de turistas deseosos de disfrutar de la arena, el sol y el mar. Sin embargo, ¿sabías que existen muchos planes culturales en Ibiza que merece la pena realizar?

Claro que sí, puedes aprovechar tus vacaciones para aprender y descansar, ¡todo en un único lugar! A nivel cultural, hay opciones para todos los gustos, edades e intereses. ¿No nos crees? Continúa leyendo y sorpréndete con la oferta cultural de Ibiza.

Los mejores planes culturales en Ibiza

Al pensar en Ibiza, seguramente te imaginas en una playa de ensueño, con un libro o un cóctel en la mano. No obstante, los planes culturales en Ibiza no son una utopía. En tu visita a la isla, puedes descubrir la vida de las antiguas civilizaciones y sumergirte en el pasado y la tradición local.

Centro de Interpretación Madina Yabisa

Descubre la historia de Ibiza en el Centro de Interpretación Madina Yabisa que se ubica dentro de la Casa de la Curia, construida entre los siglos XIV y XV y ubicada frente a la catedral de Eivissa. La maqueta audiovisual que podrás contemplar te mostrará la evolución histórica de la ciudad.

Planes culturales en Ibiza: Museo de Etnografía

La exposición permanente del Museo de Etnología de Ibiza te dejará con la boca abierta: joyas, indumentaria, aperos de labranza y pesca, y toda clase de elementos domésticos cotidianos te esperan para que descubras la cultura tradicional local.

El legado fenicio en Sa Caleta

Sa Caleta es una de las calas más famosas de Ibiza, pero ¿eras consciente de que el Yacimiento de Sa Caleta fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999? Se trata del único vestigio de la civilización fenicia más antigua en la isla.

El yacimiento ocupa cerca de cuatro hectáreas con restos que datan de antes del año 600 a. C. cuando los fenicios fundaron la ciudad de Ibiza. Dividido en diferentes sectores, solamente es posible visitar el barrio sur. Casas, callejones y calles son fácilmente observables, aún sin un guía que te acompañe.

Santuario púnico Es Culleram

En 1907, se descubrió una cueva natural que se utilizó en el pasado primero como casa y, más tarde, como santuario. De hecho, las sucesivas excavaciones permitieron encontrar figuras de terracota que representan a diferentes animales y seres humanos. La visita a esta cueva puede ser muy interesante. Además de contemplar los restos descubiertos en el yacimiento, te asombrarán sus estalactitas.

Ses Païsses de Cala d’Hort

Los cartagineses también habitaron en Ibiza. Sus vestigios pueden observarse en el asentamiento de ses Païsses de Cala d’Hort. Los restos datan del siglo V a. C. Durante tu paseo, podrás ver dos necrópolis y dos edificios, además de recibir información sobre la forma de vida de los cartaginenses, que se basaba en la cría de ovejas, cabras y cerdos, la pesca y el cultivo de granos.

Molí d’en Simó, planes culturales en Ibiza

Los molinos son parte habitual del paisaje de la isla. No obstante, el Molí d’en Simó es especial al ser el único de estilo mallorquín. Edificado a principios del siglo XX, puede ser visitado para descubrir sus secciones de almacén y vivienda.

Torre de sa Sal Rossa

La Torre de sa Sal Rossa, llamada también Torre des Carregador, fue construida con fines defensivos en la Playa d’en Bossa. Durante el verano, puedes subir a la misma y conocer las estancias utilizadas por los vigías para observar a las naves en el mar.

Festivales

Ibiza alberga diferentes festivales cada año. ¿Qué disciplina te gusta? El Festival de Poesía se desarrolla en la isla cada año, al igual que el Ibiza Light Festival, un proyecto cultural en el cual diferentes artistas juegan con luces de manera creativa y sorprendente.

Como puedes ver, hay muchas opciones para conocer la cara más cultural de Ibiza. Más allá de las playas y la fiesta, la isla guarda grandes secretos históricos que permiten comprender su cultura actual. Consulta la agenda de eventos para estar al tanto de los planes culturales en Ibiza.