La Librería Lello, conocida por muchos por su relación con la famosa saga de Harry Potter, se encuentra en la ciudad de Oporto, Portugal. Cada año, miles de turistas se acercan hasta ella para contemplar con sus propios ojos una de las librerías más hermosas del mundo.
Sin lugar a dudas, se trata de una visita obligada si piensas pasar unos días en la ciudad. Su arquitectura y majestuosidad te robarán el corazón. ¿Estás listo para descubrir todo sobre la Librería Lello?
La historia de «la librería más bonita del mundo»
Señalada por muchos como «la librería más hermosa del mundo», la Librería Lello es un referente cultural en Oporto. Si bien es imposible saber si realmente es la más impactante del planeta, es posible asegurar que su belleza no deja a nadie indiferente.
Los orígenes de la misma son muy antiguos. De hecho, los dueños han señalado que se remonta a mediados del siglo XIX. En ese momento, un empresario francés de nombre Ernesto Chardron era el encargado de regentear una librería cerca de la Torre de los Clérigos.
Tras varias relocalizaciones y el fallecimiento de Chardron, José y Antonio Lello compraron la librería y le cambiaron el nombre sin saber que en su nueva ubicación nacería una leyenda.
La librería de Harry Potter
Como ya te hemos adelantado, la Librería Lello es conocida como la librería en la que el famoso mago de la cicatriz en forma de rayo compraba sus libros. A pesar de que son miles los fans que cada año se acercan hasta ella por este motivo, la misma no aparece en ninguna de las películas.
Entonces ¿por qué se la conoce como la librería de Harry Potter? Es sabido que la autora de la saga, J. K. Rowling, buscaba inspiración en los lugares que visitaba y la encontró en la Librería Lello. Por ello, el establecimiento Flourish & Blotts, donde Harry Potter conseguía sus libros antes del año escolar en Hogwarts, recuerda a una de las librerías más antiguas y bellas de Europa.
La arquitectura exterior de la Librería Lello
Más allá de ser fuente de inspiración para una autora de best sellers, la Librería Lello destaca por su inmensa belleza. El edificio de estilo neogótico comenzó a construirse en el año 1904 bajo el mando del arquitecto Xavier Esteves. Dos años más tarde, fue inaugurado.
En el exterior, la fachada encargada al artista José Bielman es capaz de dejar a cualquier transeúnte despistado con la boca abierta. Destaca un arco abatido que enmarca la entrada y dos escaparates.
En la parte superior es posible observar tres ventanas rectangulares que representan el arte y la ciencia y, en la parte superior, se encuentran unos vanos de arquería impresionantes.
¿Qué ver en el interior de la librería?
Al entrar a la Librería Lello, sentirás que te has trasladado a un mundo paralelo. Los arcos quebrados se apoyan sobre pilares, pero lo que realmente sorprende es la espectacular escalera de madera que ocupa el centro del salón. La misma parece retorcerse sobre sí misma hasta dividirse en dos.
Por supuesto, hay mucho más para ver. No te pierdas los bustos de famosos escritores como Guerra Junqueiro, Eça de Queirós o Antero de Quental, todos obra del escultor Romão Júnior.
Asimismo, te aconsejamos buscar un lugar tranquilo y mirar hacia arriba. El labrado del techo es casi tan impactante como el resto de la librería. Asimismo, el balcón del primer piso y los detalles art déco del mismo bien merecen que des un tranquilo paseo por allí.
Acceder a la Librería Lello
Debido al auge de la saga Harry Potter y a la enorme afluencia de visitantes, la entrada a la Librería Lello no es gratuita. No obstante, el precio de la entrada se descuenta de cualquier compra que efectúes, algo muy recomendable, ya que este establecimiento cuenta con una enorme oferta de libros en varios idiomas.
Si tienes planeado viajar a Portugal, date una vuelta por Oporto y, además de probar la bebida homónima, piérdete por sus encantadoras callejuelas hasta llegar a una de las librerías más espectaculares de la actualidad.