La cocina marroquí es sabrosa y rica. Influenciada por diferentes culturas, sus platos muestran rastros de la gastronomía árabe, mediterránea y africana. Ahora bien, ¿sabes cuáles son sus principales ingredientes?
Las verduras y las frutas, las especias, las legumbres y los cereales son la base de una gastronomía sencilla, pero extremadamente deliciosa. Si deseas preparar platos marroquíes en casa, no te pierdas cuáles son sus ingredientes básicos.
8 ingredientes de la cocina marroquí
Si bien tiene bastante en común con otras gastronomías del Magreb, la cocina marroquí destaca por su personalidad. Se trata, como ya se ha mencionado, de una cocina sencilla y principalmente casera.
Sus platos suelen incorporar toda clase de verduras y, por supuesto, una interesante mezcla de especias que los convierten en un verdadero manjar para el paladar. A continuación, te contamos cuáles son los ingredientes principales de esta cocina.
1. Ras el hanout
El Ras el hanout es una mezcla de especias muy típica de Marruecos, pero también presente en otras cocinas del Magreb. Dicha combinación suele incluir comino, cilantro y canela, aunque existen tantas recetas como cocineros. De hecho, muchas familias compran las especias en el mercado y preparan su propio Ras el hanout en casa.
Si bien la base se suele conformar de las tres especias señaladas, puede llegar a incluir hasta 30 especias. ¿Te lo puedes imaginar? Así, es posible encontrar Ras el hanout con clavo de olor, comino, pimienta negra, nuez moscada, pimentón, raíces africanas e incluso flores como capullos de rosas o lavanda, entre otras especias.
2. Cocina marroquí: chermoula
La chermoula es una pasta que se utiliza como adobo y relleno de algunos platos, especialmente de pescados y mariscos. Se elabora con una base de aceite de oliva, ajo y zumo de limón. Luego, se incorporan variadas especias.
Por supuesto, como suele suceder, las recetas varían según el libro que se consulte. En general, se menciona la incorporación de guindillas, cilantro y comino, aunque también es posible encontrar chermoulas con pimentón, pimienta, cebollino, menta, jengibre, perejil o tomillo.
3. Limones encurtidos
Suena raro, ¿verdad? Sin embargo, los limones en conserva forman parte de multitud de platos marroquíes. Para prepararlos, se exprimen los limones (previamente lavados) y se realizan cortes en forma de cruz en la piel. Cada limón se rellena con dos cucharadas de sal y se cierra para que mantenga la forma.
En paralelo, se lleva agua a ebullición. Se colocan los limones dentro de un frasco esterilizado y se rellena el espacio libre con el zumo de limón y el agua hervida. ¡Listo! Tras al menos un mes, las pieles de los limones se habrán transformado en una carne suave y podrán consumirse.
4. Pasta harissa
¿Has escuchado hablar alguna vez de la pasta harissa? Se trata de unos de los ingredientes indispensables de la cocina marroquí. La misma está compuesta, principalmente, de guindillas picantes. Además, incluye sal, aceite de oliva, ajos y especias variadas, como la alcaravea, el cilantro y el comino. ¿El resultado? Una salsa muy picante.
La pasta harissa suele servirse como acompañamiento en platos típicos como el cuscús, los kebabs o el tajín, pero también puede ser incorporada directamente dentro de guisos o ensaladas.
5. Cocina marroquí: smen
El smen es la mantequilla tradicional marroquí. La misma se elabora, en algunos casos, con leche de oveja. En su preparación, se elimina el agua y se derrite a fuego lento. Una vez fundida, se cuela para obtener una mantequilla de sabor fuerte. Por ello, en algunos lugares se la conoce como «mantequilla rancia».
Esta mantequilla se deja envejecer en tarros cerrados y protegidos de la luz durante meses e incluso años. Después, sirve para aderezar platos de carne y cuscús. Además, muchos marroquíes la toman en el desayuno o en la merienda.
6. Azafrán
Las especias no pueden faltar en la cocina marroquí. Entre ellas, destaca el azafrán, la especia más cara del mundo. Esta da un delicado sabor a los platos, además de su famoso color amarillo. ¿Sabías que también se utiliza para preparar infusiones?
7. Especias
Por supuesto, el azafrán no es la única especia presente en los platos marroquíes. Entre las más utilizadas se encuentran el cilantro, el perejil, la chiba, la salvia y el tomillo.
8. Semillas de sésamo en la cocina marroquí
Estas semillas están muy presentes en los platos típicos de Marruecos. Puedes encontrarlas salteadas y con un bonito color dorado, peladas y blancas e incluso sin pelar. Muchos platos son decorados con semillas de sésamo, pero este ingrediente también forma parte de delicias dulces.
¿Te han entrado ganas de poner manos a la obra y preparar los platos más famosos de la cocina marroquí? Si tienes en casa estos ingredientes, no lo dudes y haz frente al desafío.