La gastronomía mexicana es reconocida a nivel mundial por su gran variedad y sabor, aunque algunas personas no se animan a probar sus platos tradicionales por miedo al picante. Ahora bien, ¿qué sabes sobre los postres mexicanos?
Probablemente, tu conocimiento de la cocina local no pase de los tacos, las enchiladas y las quesadillas, pero te aseguramos que la repostería mexicana es todo un arte. Por lo tanto, en tu próximo viaje, ¡deberías aprovechar para degustar los 12 postres mexicanos más tradicionales!
Descubre: 12 productos de la gastronomía mexicana con denominación de origen
Postres mexicanos que hacen las delicias de pequeños y adultos
La repostería mexicana es una fusión de la gastronomía española con las técnicas culinarias de los pueblos originarios. La influencia de estos dos mundos puede palparse claramente en los platos y postres de la cocina local.
Al hablar específicamente de los postres mexicanos, los ingredientes más utilizados son los frutos secos, las frutas, los lácteos y el piloncillo. Toma nota de sus dulces más representativos.
1. Capirotada
La capirotada se come en todo el país, aunque es más popular en el norte. Se suele preparar durante la Cuaresma y su combinación de sabores dulces y salados lo convierten en un postre diferente a todo lo que hayas probado.
Se corta el pan en rebanadas y se fríe en grasa de cerdo. En paralelo, se prepara un almíbar con piloncillo, clavo de olor, canela y agua. Una vez los panes están listos, se colocan en una fuente de horno por capas y se bañan con el almíbar y queso. En algunos sitios, se incorporan frutas y nueces, pero hay tantas recetas como familias. Se hornean y se sirven.
2. Pastel tres leches
El pastel tres leches es, probablemente, uno de los postres mexicanos más famosos. Si has tenido el placer de probarlo, ¡sabes por qué! El bizcocho, suave y esponjoso, se baña con la mezcla de tres leches que le da su nombre.
La misma se prepara con leche condensada, nata y leche normal. En muchos casos, se le incorpora un chorro de brandy. Una vez el bizcocho absorbe este líquido, se recubre con merengue. ¡Es perfecto para un cumpleaños o, simplemente, para acompañar el café!
3. Arroz con leche
Este postre se consume en muchos países latinoamericanos, como Argentina, Ecuador o Perú. En México, el arroz se prepara con azúcar, vainilla y canela. ¡Los clásicos nunca pasan de moda!
4. Buñuelos
Los buñuelos se hicieron muy populares en México durante la época de la conquista. No obstante, su preparación cambió con el paso del tiempo, sustituyéndose el aceite de oliva por la manteca de cerdo.
La elaboración es simple. Solo hay que mezclar agua, sal, huevo, harina de trigo, azúcar y canela. Luego, se les da forma de anillo o galleta redonda y se fríen en manteca de cerdo. Finalmente, se espolvorean con azúcar.
5. Jericallas
Este postre es originario de la ciudad de Guadalajara, y se elabora con leche, vainilla, huevos, azúcar y canela. Se mezclan todos los ingredientes, se baten y se hornean en pequeños recipientes. El resultado es similar a un flan, pero mucho más ligero.
6. Pan de elote
El maíz es uno de los ingredientes típicos de la gastronomía mexicana y, por supuesto, no podría faltar al hablar de sus postres. La preparación comienza con la mezcla del maíz con el azúcar, los huevos, la leche y la mantequilla hasta obtener una masa homogénea que, posteriormente, se hornea.
El resultado es un pan dulce de consistencia húmeda y suave, con una textura similar a la de un budín. El sabor es dulce y ligeramente cremoso.
7. Churros
¿Quién puede resistirse a los churros? Se encuentran dentro de los postres preferidos en España y, también, en otros sitios del mundo, como México. Tras darle una forma alargada a una masa de harina, agua y sal, se fríe en aceite caliente hasta que los churros adquieren su llamativo color dorado. Se espolvorean con azúcar y canela, y se comen calentitos, idealmente con una taza de chocolate caliente.
8. Flan de rompope
Entre los postres mexicanos, el flan de rompope es uno de los más valorados por los locales. Por eso, podrás pedirlo casi en cualquier restaurante y es un clásico durante la festividad del Día de los Muertos.
Sus ingredientes son los huevos, la leche, el azúcar y el toque estrella: el rompope, una bebida alcohólica elaborada con huevo, leche, vainilla y brandy. Una vez obtenida la mezcla, se vierte en un molde previamente caramelizado con azúcar y se hornea a baño María hasta que cuaje. Su sabor dulce y delicado, con notas de vainilla, te dejará deseando una segunda porción.
9. Plátanos flameados con tequila
El tequila no solo se bebe con sal y limón, también puede incorporarse dentro de los postres mexicanos. Corta los plátanos en rodajas de un centímetro y cocínalos en la sartén con mantequilla y azúcar.
Una vez caramelizados, incorpora el tequila y flaméalos. Si los sirves con una bola de helado de vainilla, habrás encontrado un postre delicioso para repetir y seguir repitiendo.
Lee también: El tequila y otras bebidas típicas de México
10. Coyotas
Las coyotas son pequeños paquetitos de masa de trigo y manteca rellenos que pueden llevar piloncillo, dulce de calabaza, jamoncillo, guayaba, manzana, fresa, nueces, almendras, dátiles y un sinfín de otros sabores. El exterior queda crujiente y contrasta con el relleno suave que inunda rápidamente la boca.
11. Marquesitas
Al ver las marquesitas, pensarás inmediatamente en un taco. Se trata de un crepe que se rellena con crema de avellanas, mermeladas, queso bola, chocolate, cajeta, leche condensada, crema de almendras, fresas o, incluso, helado. ¡Uno más rico que el otro!
12. Calabaza en tacha
El Día de los Muertos es una de las festividades más importantes de México. Como la época de calabaza coincide con esta fiesta, es habitual encontrar calabazas en tacha en los altares para recordar a los fallecidos.
La calabaza se trocea y se cuece con piloncillo y canela. En algunos casos, se le agrega también tejocotes, hojas de higo o guayabas. Se puede comer sola o con leche.
Descubre los sabores de México
En tu próximo viaje a Cancún, Tulum o Chichén Itzá, tomate el tiempo necesario para degustar los postres mexicanos más famosos. No te arrepentirás porque, como has visto, hay para todos los gustos, incluso para los más pequeños de la familia.
Tanto los más golosos como los más aventureros encontrarán una opción que satisfaga sus gustos. ¿Ya tienes en mente cuál de estos postres mexicanos probarás primero?