5 curiosidades de la Riviera Maya

• por Elena Sanz

La Riviera Maya es el destino turístico más visitado de todo México. Viajeros de todo el mundo llegan a esta región caribeña para descubrir sus idílicas playas, explorar la flora y la fauna autóctonas, y disfrutar de todas las opciones de ocio que ofrece. Sin embargo, hay algunas curiosidades de la Riviera Maya que quizá no conozcas y que, tal vez, te hagan modificar tu itinerario de viaje.

Esta región turística, que abarca 130 kilómetros a lo largo del mar Caribe, es una magnífica expresión de la cultura y el folklore del país, un testigo vivo de su pasado histórico y un paraíso natural sorprendente. Si quieres conocer esos lugares, eventos y secretos de la zona que no te puedes perder, te invitamos a seguir leyendo.

Descubre algunas curiosidades de la Riviera Maya

Con un clima subtropical y una media de 25 °C, la Riviera Maya es ideal para realizar multitud de planes y actividades al aire libre. Más allá de ir a la playa, hay una enorme variedad de opciones curiosas que te encantará conocer durante tu estancia en la región.

El idioma maya

5 curiosidades de la Riviera Maya
Aprovecha tu viaje a la Riviera Maya para descubrir las diferentes lenguas indígenas.

En la península de Yucatán, se habla español, por supuesto, y con este podrás comunicarte sin problema en cualquier lugar. Sin embargo, también se hablan más de 20 lenguas indígenas, entre las que se encuentra el idioma maya.

Mejor conocido como «maya yucateco», esta es la lengua ancestral de la región. Aunque cuenta con más de 800 000 hablantes, lo cierto es que es un tesoro que se está perdiendo. Por esto, te recomendamos aprovechar tu viaje para conocerlo un poco más.

Un idioma ofrece mucha información acerca del modo de pensar y la vida de quienes lo hablan; por eso, es parte fundamental de la cultura de un destino. El maya, en concreto, presenta una concepción cíclica del tiempo (en lugar de lineal) y una fuerte dualidad (siendo que algunas de sus palabras describen al mismo tiempo significados opuestos, como «buscar y encontrar» o «medicina y veneno»). Y estas son solo algunas de sus peculiaridades.

En las pirámides de la zona, podrás encontrar varios jeroglíficos por los que estaba compuesto el idioma originalmente. Sin embargo, si tienes suerte, es posible que varios de los guías de las principales atracciones de la zona conozcan y hablen el maya, y puedan contarte más al respecto.

Los maravillosos cenotes

Los cenotes son espectáculos naturales de gran belleza que abundan en la Riviera Maya. Se trata de dolinas de origen kárstico, inundadas de agua, que pueden estar tanto abiertas como subterráneas o en gruta.

Estos grandes pozos de agua natural eran considerados lugares sagrados por los mayas, quienes utilizaban su agua y realizaban en ellos diversos rituales, ceremonias y sacrificios.

Hoy en día, atraen a turistas de todo el mundo que disfrutan bañándose en sus aguas, haciendo snorkel o buceo, o apreciando las magníficas formaciones geológicas que los rodean. Algunos de los más conocidos son el Cenote Sagrado (en Chichén Itzá) y el Gran Cenote (en Tulum).

Continúa leyendo: Parque Nacional de Tulum, un área protegida de la Riviera Maya

Los antiguos rituales mayas

Pirámides de Chichén Itzá
Sumérgete en la cultura local al participar en sus diferentes eventos.

Los mayas fueron una de las principales civilizaciones mesoamericanas. Eran grandes matemáticos, arquitectos y astrónomos, pero también tenían una concepción firme y única de la espiritualidad. Realizaban diferentes rituales para adorar a los dioses y obtener prosperidad, practicando así sacrificios y otras ceremonias.

Si quieres conocer más al respecto, puedes acudir a las representaciones que se hacen de estos eventos en varios lugares de Riviera Maya.

Por ejemplo, en Chichén Itzá se lleva a cabo «la noche de Kukulkán» y en Xcaret tiene lugar un espectáculo nocturno que acerca al visitante a estos rituales prehispánicos. En este mismo sitio, se recrea «la travesía sagrada maya», una peregrinación que se efectuaba para adorar a la diosa Ixchel.

El Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM)

Si eres un amante del buceo, esta es una de las curiosidades de la Riviera Maya que más te gustará: aquí se encuentra el segundo arrecife más grande del mundo. Esta gran barrera de coral crea un ecosistema marino que constituye el hogar de multitud de especies de flora y fauna, algunas en peligro de extinción.

Aquí, podrás bucear entre peces de colores, corales, moluscos y crustáceos e, incluso, observar algunos animales marinos de gran tamaño como el manatí o el tiburón ballena.

No obstante, si no eres muy aficionado a nadar bajo el agua, tienes la opción de viajar a Cozumel y tomar el submarino que te llevará a disfrutar de los arrecifes con toda la comodidad.

Descubre: Playa del Carmen, uno de los destinos más atractivos de la Riviera Maya

El turismo rosa y el turismo de bodas

Preparación de boda en Riviera Maya
Vive la boda de tus sueños en las paradisíacas playas de la Riviera Maya.

La Riviera Maya es un destino ideal para todo tipo de viajeros. Sin embargo, destaca por ser uno de los más conocidos en cuanto a turismo rosa y turismo de bodas.

El primer término indica que se trata de un lugar inclusivo y tolerante, en el que se acoge y se respeta a los viajeros que forman parte del colectivo LGBTIQ+. Además, aquí se encuentran múltiples opciones de ocio nocturno orientadas a este público.

El segundo término resalta que este es el destino escogido por muchos turistas internacionales para celebrar su boda o disfrutar de su luna de miel. Por eso, es fácil encontrar opciones para celebrar ceremonias íntimas y no tan íntimas en emplazamientos privilegiados.

Estas son solo algunas de las curiosidades de la Riviera Maya, pero la región esconde multitud de tesoros por descubrir. Desde sus sitios arqueológicos, hasta la preciosa isla de Holbox o la Reserva de Sian Ka’an, los atractivos turísticos son innumerables. Por ello, te recomendamos viajar con tiempo para poder apreciar todos sus secretos.